DDHH rechaza que dejen entrar a la Policía a la UMSS

Cochabamba
Publicado el 26/05/2018 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (DDHH) de Cochabamba rechazó la resolución rectoral, aprobada el 17 de mayo en el Consejo Universitario, para permitir la entrada de la Policía a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). La misma postura tomó la FUL.

Los Tiempos intentó conocer ayer nuevamente la versión del rector, Juan Ríos, sin éxito, porque se encontraba en Potosí.

El representante de la Asamblea DDHH, Edwin Claros, recordó que la autonomía universitaria continúa vigente y dejar ingresar a la Policía es afectar el estatuto de la universidad boliviana.

“Los grupos de orden y seguridad no pueden ingresar a la universidad, que en época de dictadura sirvió como protección para las personas que protestaban exigiendo respeto a la democracia”, recordó.

Siguió: “Mucha gente quiere olvidarse del rol que tienen las instituciones. Debemos trabajar más el concepto de democracia, creemos que esta resolución debe ser revisada respetando la autonomía y el cogobierno”.

“Enemigo”

La Federación Universitaria Local (FUL) y los centros de estudiantes de las diferentes carreras convocaron a una reunión FUL-Centros, el 22 de mayo, en la que de manera unánime rechazaron la resolución y cualquier intención de violación a la Autonomía Universitaria, con la intervención de la Policía.

“Declaramos enemigo de la autonomía universitaria al rector Juan Ríos”. El primer ejecutivo de la FUL, Wilber Mejía, señaló que los estudiantes no permitirán el ingreso de la Policía. “El estamento estudiantil pide la anulación de esa resolución que vulnera la autonomía universitaria”, declaró.

El capítulo dos, artículo cinco, inciso H, menciona: “La inviolabilidad de la autonomía universitaria, de los predios universitarios, ante la agresión por parte de los Gobiernos de turno, agentes externos e internos que promuevan este tipo de intervenciones”.

Los dirigentes de centros de estudiantes y ejecutivos de la FUL se declararon en emergencia y el jueves en una reunión de emergencia decidieron iniciar movilizaciones a partir del lunes de la próxima semana, exigiendo el respeto a la autonomía.

El exdirigente de la FUL Jarlín Coca señaló que esta resolución pretende acallar la movilización estudiantil y a todo aquél que proteste contra el Rector.

 

PERSECUCIÓN Y UN JUICIO

Estudiantes y la FUL exigen a las autoridades de la UMSS cumplir con el acuerdo del 31 de julio de 2015 y retirar la acusación contra los estudiantes por el conflicto por la titularización. El exdirigente Jarlin Coca y cinco universitarios son enjuiciados por asesoría legal de la universidad pública.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...