Frío recrudece por el invierno y muchos aún duermen en la calle

Cochabamba
Publicado el 11/06/2018 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la llegada de la temporada de invierno que provocó el descenso de las temperaturas en el departamento, las personas en situación de calle afrontan el frío valiéndose de cartones que usan como colchones y refugiándose en los cajeros automáticos. Por el día, muchas piden limosna a los transeúntes en las calles para tener algo de comer durante el día. Ante este hecho, varias casas de acogida e instituciones redoblan esfuerzos para ayudar a este sector de la población.

Durante los últimos días, hubo un descenso brusco de temperatura que provocó que se registren hasta cuatro grados centígrados en la última semana.

Envuelta en una manta delgada para contrarrestar el frío, una anciana pide limosna todos los días en la calle Sucre para poder comprarse algo de comer. Su lugar de descanso por las noches es una caseta de un centro de abasto.

Como ella, otra mujer de la tercera edad que vive de la caridad de la gente se queda a dormir alrededor de la plaza 14 de Septiembre. Manifestó que duerme sobre un cartón y utiliza gangochos como frazadas para no pasar frío por las noches.

Ante esta situación, existen albergues que reciben a personas en situación de calle, como la Casa del Migrante Sumaj Punchay, administrada por el Arzobispado y ubicada en el Circuito Bolivia. La encargada del albergue, Sara Stocco, informó que éste cuenta con capacidad para hasta 80 personas y está abierto a todas las personas en situación de calle por un costo de 5 bolivianos por noche.

“Actualmente tenemos 30 personas que son recurrentes en el albergue; 28 hombres y dos mujeres”, agregó.

Además, explicó que una de las razones para que algunos indigentes dejen las calles y vayan a dormir a Sumaj Punchay es que se trata de un lugar de reinserción a la sociedad. “No se trata de un simple dormitorio; tenemos ciertas actividades que se deben cumplir en el hogar, como las de confraternizar mediante el diálogo después de cenar, ir a jugar fútbol y también ver películas en la sala”, añadió.

El ingreso al albergue es desde las 19:00 hasta las 22:00. Las personas deben salir en horas de la mañana para trabajar, sin embargo, pueden regresar cuantas veces gusten.

Por otra parte, el Hogar San José se encarga de la atención y cuidado de 140 adultos mayores. Muchos de ellos se extraviaron o fueron abandonados por sus familias, pero al pasar del tiempo se quedaron en la casa de acogida.

“Hay distintas formas en las que vienen los abuelitos. Muchos tocan la puerta y quieren quedarse, otros son derivados por las comunas, la Policía e incluso hay gente que encuentra a un abuelito en la calle y, por el frío, los traen para que los atendamos”, dijo.

En el hogar hay dos ancianos extraviados con los nombres de Concepción Ojeda y Andrés Lozano, quienes, al no aguantar las bajas temperaturas y estar perdidos en la calle, fueron a parar a San José.

A su turno, el director de la Dirección del Adulto Mayor, Mauricio Osorio, expresó que hay ancianos que no quieren quedarse en un albergue por el temor de dejar su lugar en la calle y que éste sea ocupado por otro. “Hemos detectado mayor cantidad de indigentes en el pasaje Sucre, plaza principal, terminal de buses y en el mercado Calatayud”, dijo.

 

Al menos 80 personas de la tercera edad se encuentran en situación de calle en todo el municipio de Cochabamba

 

DATOS

Campaña “Invierno Calientito” del municipio. A partir del 12 de junio, durante 50 días se llevará a cabo la campaña con el fin de trasladar a personas en situación de calle al albergue Sumaj Punchay con el propósito de que no pasen frío ante el descenso de temperatura registrado en el departamento de Cochabamba.

Centros de acopio para personas en las calles. Como parte de la campaña “Invierno Calientito” se habilitaron 14 puntos de recolección de víveres y ropa abrigada en todas las sucursales de Farmacorp y las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano de la plaza Colón. Lo recolectado durante la campaña irá al albergue Sumaj Punchay y a los indigentes en las calles.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...