Empresa fija costo de mochilas en Bs 88 y Molina cuestiona

Cochabamba
Publicado el 12/06/2018 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres días de haberse realizado la audiencia de medidas cautelares a los empresarios que se adjudicaron la adquisición de las mochilas, en la que señalaron que el precio por unidad es de 88 bolivianos y no existe sobreprecio, la concejala Rocío Molina (MAS) expresó que tuvieron el tiempo suficiente para realizar sus descargos y modificar su versión a comparación de sus primeras declaraciones.

El pasado 2 de abril, Molina denunció que el municipio incurrió en los delitos de uso indebido de influencias y favorecimiento al enriquecimiento ilícito al adjudicar el contrato de mochilas escolares 2018 a la Asociación Accidental 26 de Febrero antes de tiempo y con un presunto sobreprecio.

Según la denuncia, las mochilas tendrían un costo de 26 bolivianos para nivel inicial y 31 para primaria, sin embargo, la empresa detalló que el precio real es de 99,5 para nivel inicial y 144,7 para primaria si se toman los ítems que no figuran en la denuncia.

Molina, quien basó su denuncia en el Documento Único de Importación (DUI), considera que los empresarios involucrados, Juan de Dios Morales Espinoza y María René Ramírez, cambiaron su versión y fueron asesorados para hacer sus descargos.

“Se ha tomado en cuenta todos los ítems, se ha hecho una cotización ante la Aduana y hemos tomado en cuenta la factura que presentaron. Ahora cambiaron el discurso y quieren aminorarlo. Las autoridades del poder judicial serán quienes evalúen”, dijo.

De esta manera, expresó que no es el único delito por el que se acusa a los importadores ya que también fueron beneficiados con tráfico de influencias. “Estamos hablando no sólo de sobreprecios, sino también de privilegios ya que han tenido información exclusiva para adjudicarse las mochilas”, agregó.

Sin embargo, el abogado defensor, Henry Pinto, opinó antes que fue muy irresponsable realizar una denuncia con unos cuantos ítems, ya que se debe tomar en cuenta el transporte, los trabajadores, impuestos, entre otros.

“Juan de Dios ya tenía este detalle cuando debía dar su declaración, pero no pudo demostrar porque no lo citaron nuevamente”, dijo.

Aprehensión

El fiscal departamental, Óscar Vera, anunció que como Ministerio Público apelarán al fallo del juez y pedirán detención preventiva para los empresarios aprehendidos en Santa Cruz por el presunto sobreprecio en mochilas escolares. El pasado sábado, en su audiencia de medidas cautelares se dio detención domiciliaria a la pareja.

“No entendemos esta resolución, estamos demostrando los requisitos para la detención preventiva de los empresarios en cualquiera de los penales del departamento”, declaró.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...