La Fiscalía aprehende a jueza por sospecha de prevaricato y riesgos

Cochabamba
Publicado el 14/06/2018 a las 4h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público justificó la aprehensión de la jueza Sara Céspedes, quien el viernes unió de oficio los casos Mochilas I y II por los que es investigado el alcalde José María Leyes, por un presunto caso de prevaricato. Además porque existen los riesgos de obstaculización y fuga.

“No se puede hablar de amedrentamiento (contra la jueza), porque sólo se está haciendo uso del artículo 226 del Código de Procedimiento Penal”, respondió el fiscal departamental, Óscar Vera, a los periodistas, ayer.

El artículo 226 prevé que “el fiscal podrá ordenar la aprehensión del imputado cuando sea necesaria su presencia y existan suficientes indicios de que es autor o partícipe de un delito de acción pública sancionado con pena privativa de libertad”.

La Fiscalía cuestiona que la jueza Céspedes haya sacado dos resoluciones contradictorias: una para separar los casos y otra para unirlos.

El 11 de junio, el Ministerio Público presentó una denuncia por prevaricato contra la jueza por haber dispuesto, el 8 de junio, que los casos Mochilas I y II se junten.

La jueza acudió a declarar el 11 de junio y ratificó la conexitud de los casos. Al final, fue liberada, pero ayer, 13 de junio, fue aprehendida en el garaje del Tribunal de Justicia, presuntamente porque personal de su juzgado declaró el 12 de junio en su contra.

Ayer, el fiscal Vera dijo que las investigaciones de los fiscales derivaron en que existe riesgo de obstaculización y fuga, razón por la cual la Felcc procedió a aprehenderla.

Añadió: “En la calidad de juez que tiene, puede influir en otras personas, por ello concurre el riesgo de obstaculización. Existe la posibilidad que trate de impedir el avance de la investigación”.

Según el Código de Procedimiento Penal, la conexitud de casos puede establecerse cuando los hechos y los imputados fueron cometidos simultáneamente por varias personas reunidas o por varias personas en distintos lugares y tiempos.

El auto resolutivo que establece la unión de las denuncias de corrupción aún no fue notificado a las partes, lo que ocasionó más susceptibilidad.

Vera explicó que “el 5 de junio, la jueza rechazó el pedido de unir los casos; el 8 de junio, en audiencia cautelar del Alcalde, leyó una resolución contraria. Hasta ahora no nos llegó el auto resolutivo, ése es un elemento importante para el caso, por otro lado, el hecho que hasta ahora no se haya fijado una nueva fecha de audiencia también es una falta”.

La jueza, al llegar a la Felcc para su filiación, expresó que tiene la conciencia tranquila y las manos limpias. Calificó el procedimiento como “una aprehensión ilegal por hacer justicia con manos limpias”.

Ayer, la defensa de Céspedes presentó una acción de libertad que debe resolverse antes de la audiencia cautelar.

El abogado de la responsable de contrataciones de la Alcaldía, Dante Reyes, dijo que la acumulación de casos perjudica a su cliente Carolina Ayala.

 

Denuncias contra jueza. El abogado de Carolina Ayala no descarta sumarse a la denuncia penal por prevaricato contra Céspedes.

 

DECLARACIONES

"En la calidad de juez que tiene, puede influir en otras personas, por ello concurre el riesgo de obstaculización. Existe la posibilidad que trate de impedir el avance de la investigación". Óscar Vera. Fiscal Departamental

"Y si efectivamente el juez ha incurrido en una falta, será pues el proceso de investigación el que establezca responsabilidades". Mabel Montaño. Representante distrital del Consejo de la Magistratura

 

LA JUEZA DEL CASO MOCHILAS SUFRE “CRISIS DE ANSIEDAD” Y ES TRASLADADA A LA CNS

A tan sólo unos minutos de haber sido aprehendida en el garaje del Tribunal Departamental de Justicia, la jueza anticorrupción Sara Céspedes sufrió una crisis de ansiedad, se descompensó y tuvo que ser trasladada a la Caja Nacional de Salud (CNS) para recibir atención médica.

Los investigadores de la Felcc que investigan el caso Mochilas acompañaron a la jueza hasta la CNS en la av. Blanco Galindo y poco después llegó un médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de la Fiscalía para verificar su estado.

“Tiene la presión un poco alta”, dijo la funcionaria, quien el pasado viernes, cuando se suspendió la audiencia, también valoró la salud del alcalde José María Leyes.

Después de más de una hora de atención y toma de muestras médicas, la autoridad fue dada de alta. El médico de guardia de la CNS, Nelson Pol, informó que la jueza ingresó con un dolor de cabeza intenso y taquicardia. “La paciente presenta un cuadro de ansiedad. Hemos iniciado un tratamiento con analgésicos, no es necesario que permanezca internada, por lo que se le dio de alta”, explicó. El médico dijo que el hecho pudo deberse a que está sometida a un cuadro de estrés.

La revisión se realizó en medio de hermetismo y control de policías que incluso prohibieron a los periodistas utilizar celulares y mandar mensajes, presuntamente a pedido de la jueza.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...