Zacarías Jayta: de albañil a alcalde de Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 16/06/2018 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando Zacarías Jayta entró a su nuevo despacho, fue posesionado como alcalde suplente, no supo qué hacer. Con dudas, se ubicó en el asiento del escritorio principal obedeciendo a las presiones de los fotógrafos y camarógrafos que pedían “captar” su primer día de gestión. Al fin, con las cámaras puestas sobre su rostro, sonrió.

—Hemos pasado cuatro puertas hasta aquí, desde hoy en adelante esas puertas estarán abiertas, dijo la autoridad tras contar minuciosamente las puertas que atravesó para llegar a su oficina. Detrás de él había una fotografía volcada del alcalde suspendido, Eduardo Mérida.

Con 50 años de edad, Jayta fue nombrado como alcalde suplente de Quillacollo. En su pasado trabajó como albañil y constructor. Luego, fue concejal con apoyo del Distrito 4 y hoy es la principal autoridad del municipio. Aunque no tiene la certeza de cuánto tiempo durará en el puesto, promete “no defraudar”.

A pesar de la efusividad con la que dirigentes vecinales reciben a Zacarías en actos, no todos están de su lado, por lo que diariamente defiende su “verdad” frente a las críticas que recibe. Su amigo  y dirigente Delfín  Sandoval, quien lo conoce hace 12 años, dijo que el Distrito 4 “estuvo dividido por un momento entre quienes lo apoyaban y quienes respaldaban a su contrincante del Movimiento Al Socialismo (MAS)”. Sin embargo, su base de apoyo finalmente le dio victoria”.

En ese momento, Jayta fue postulado como concejal suplente del Distrito 4. Tras la renuncia del titular, en 2015,  asumió como titular.

Tras años de amistad Sandoval acompaña aún al alcalde suplente y recuerda cómo empezó su carrera de dirigente. “Él tenía su volqueta con la que trasladaba agregados, mientras cumplía como dirigente nos enseñó muchas cosas y trajo varias obras para Ironcollo”, relató Delfín.

Jayta recuerda esa época con nostalgia y hace énfasis en los momentos “difíciles que pasó pasa salir adelante”.

“Todo lo que tengo no ha sido herencia ni ayuda de nadie, es el resultado del esfuerzo  entre mi esposa y mi persona”, aseguró. Según la declaración jurada que presentó el funcionario, su patrimonio asciende los 793 mil  bolivianos.

Al respecto, señala que su interés no está “sobre el dinero, sino en sacar adelante a Quillacollo”.  Durante sus inspecciones se da unos minutos para dar a los medios de comunicación entrevistas en quechua. Los concejales Víctor Osinaga y Antonio Montaño  lo acompañan en su trabajo y  lo respaldan.

“Ha trabajado siempre con las bases y de ahora en adelante será así con el municipio”, dijo Montaño. Zacarías Jayta estaba en la comisión primera del Concejo Municipal de Quillacollo. Su trabajo se enfocó en las áreas de planificación y desarrollo productivo. Construyó la unidad educativa Huachirancho en el Distrito 4 bajo el programa Evo cumple, Bolivia Cambia.

Jayta  estudió hasta segundo medio. Asegura que es de “origen humilde” y que respeta “a quien lleva corbata o abarca”.

Críticas

Pese a que pertenece al partido de Frente Para la Victoria (FPV),  mismo del que forma parte el alcalde suspendido Eduardo Mérida, su relación se rompió tras una serie de discrepancias políticas.

Mérida lo acusa de ser  un “alcalde de facto” por las irregularidades que se cometieron al posesionarlo, además de designar como autoridades a  dirigentes afines al MAS. Jayta descarta esto y asegura que sus “manos están limpias”.

 

DECLARACIONES

"Nunca he sido funcionario público antes, pero he llegado a ser concejal con el apoyo del Distrito 4 que me eligió para que vaya a ese puesto". Zacarías Jayta. Alcalde suplente de Quillacollo

"Nosotros vemos muy positivo que Jayta sea nuestra autoridad, porque nunca nos ha cerrado las puertas como dirigentes". Delfín Sandoval. Dirigente Distrito 4 y amigo de Jayta

 

DATOS

Jayta estudió hasta segundo medio. El alcalde suplente de Quillacollo no culminó su bachillerato ni realizó estudios posteriores.

Trabajó como constructor. Jayta trabajó en primera instancia como albañil, luego como constructor de campos deportivos y luego de redes de alcantarillado.

Jayta: “Mi esposa es de pollera”. El alcalde suplente expresó: “Mi esposa es de pollera y tengo tres hijos a los que quiero mucho”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...