5.200 toneladas de rieles chinos para el tren comienzan a llegar

Cochabamba
Publicado el 20/06/2018 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una inversión de cerca de 6 millones de dólares, llegó a Cochabamba el primer convoy de rieles de China, en 24 camiones, para el proyecto del tren metropolitano. Se trata de carriles de acero que cuentan con certificación de una empresa de auditoría internacional SGS, informó el gerente de la Asociación Accidental Tunari, Domingo García.

Los rieles son de tipo “vignole”, es decir, tienen características específicas de peso para ser utilizados por trenes ligeros, según norma internacional.

García explicó que los carriles pesan casi 55 kilogramos por metro lineal, a diferencia de los anteriores, que eran de 35 kilogramos. Asimismo, indicó que los rieles estarán soldados todos juntos, a diferencia de la vía que se levantó.

Los rieles llegaron en una caravana de 17 camiones cargados con 33 toneladas de rieles cada uno, hasta la estación central de San Antonio al promediar el mediodía. Horas después, llegaron siete vehículos adicionales. De este modo, completaron a 24.

“Es un día y medio de viaje a dos máximo (desde el puerto de Arica, donde desembarcaron los carriles). Se hizo un tramo normal, no tuvimos ninguna dificultad climatológica ni de ningún tipo. Son 20 camiones por semana que deben llegar en 45 días. Vamos a cumplir con el cronograma”, explicó el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Camioneras, Orlando López.

Los rieles fueron elaborados por la empresa Handan Iron & Steel Group de Beijing, China. Son 95 kilómetros, con un peso total de 5.200 toneladas, a trasladarse en 208 camiones desde Arica, Chile, adonde llegaron hace 10 días, pero se debía realizar todo el trámite aduanero para su traslado.

Asimismo, en un mes más se espera que llegue caucho desde Bélgica. “Con este material vamos a envolver los carriles para luego colocarlos en la vía en placa con el primer frente desde octubre. Seguro habilitaremos varios de manera paulatina”, agregó García.

El caucho servirá para evitar las vibraciones cuando pase el tren. Para la instalación de la vía llegaron tres técnicos españoles de la empresa Intervías, parte del grupo Icadi al igual que JOCA.

Importaciones y avance

El gerente de la Asociación Accidental Tunari, conformada por JOCA y Molinari, agregó que durante esta gestión también llegarán el tendido eléctrico para el tren y la señalización de países del exterior. Aún no está definido de dónde, pues se sigue llevando a cabo el proceso de contratación. Pero lo más probable es que sea de Europa.

García indicó que, por ahora, el aporte boliviano al proyecto es en mano de obra e infraestructura. Se tienen aproximadamente 140 personas trabajando de manera directa con el tren, pero estiman que hay 1.000 de forma indirecta.

Según el cronograma, hasta finales de esta gestión se llegará a un 40 por ciento de avance físico, sin contar con la construcción de los trenes en Bielorrusia. “El año fuerte de trabajo será el próximo, porque ya llegarán los trenes”, agregó García.

El proyecto del tren metropolitano lleva 10 meses desde la orden de proceder. Requiere una inversión de 447,6 millones de dólares.

 

95 kilómetros de carriles llegarán durante 45 días en 208 camiones. Luego, serán envueltos en caucho para ser instalados en la vía en placa.

 

DATOS

Empresa auditora SGS. Según la página web de esta empresa, sus servicios consisten en la verificación del producto que adquiere una empresa. Se encargan de ver que cumpla todas las especificaciones exigidas.

Llegada de los rieles. En marzo de este año se hizo el pedido para los rieles. Hace dos meses se embarcó todo el producto y llegó al puerto de Arica, en Chile. Durante 10 días se hizo el trámite aduanero en la frontera.

Características del tren. El proyecto del tren metropolitano busca beneficiar a la región metropolitana con tres líneas: verde, roja y amarilla. Tiene un costo de 477 millones de dólares, de los que se dispusieron 30 millones hasta el momento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...