Contaminación baja entre un 4,3 y 37 por ciento, en relación a 2017

Cochabamba
Publicado el 25/06/2018 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La contaminación en Cochabamba se redujo entre un 4,3 y 37 por ciento durante la jornada de San Juan, a diferencia de 2017, según el informe preliminar de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA). Atribuyen la humareda a los incendios registrados durante la madrugada de ayer.

La estación de monitoreo de Coña Coña (al oeste de la ciudad) fue la que presentó la mayor cantidad de partículas por millón (pm10) con 170,8. Esto representa un 4,3 por ciento menos que en 2017, cuando el registro fue de 178,49 pm10.

Sin embargo, atribuyen esta situación al incendio registrado en un depósito de madera del kilómetro 4 de la avenida Víctor Ustáriz.

Por otro lado, la estación que mejoró notablemente su registro es del parque Kanata (zona sur). En 2017, se contabilizaron 221,25 pm10. Mientras, ayer, la Red MoniCA indicaba 131,6 pm10. La reducción fue de un 37,7 por ciento.

Una situación similar ocurrió en la Fuerza Aérea (zona sur), donde la reducción fue de un 23,6 por ciento en relación a 2017. Finalmente, en la estación del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), que mide la calidad del aire en la zona norte, la reducción fue de 19,2 por ciento.

En este caso, también se cree que afectó la humareda de los dos incendios del Tunari. Durante algunas horas de la noche, esta estación marcaba una calidad de aire mala, que hasta la mañana se convirtió en regular.

La única zona de la ciudad que permaneció con mala calidad del aire hasta la tarde fue el oeste. El resto amaneció en regular. A diferencia de otros años, la mejora fue notable debido a que la capa de esmog que cubría la ciudad no era tan densa.

Incendios

Según el reporte del comandante de Bomberos, Ronald Céspedes, pasadas las 20:00, se registraron dos incendios en el Parque Tunari y uno en un depósito de madera ubicado en el kilómetro 4 de la avenida Víctor Ustáriz.

El primer incendio fue reportado en la zona de Tirani del Tunari. Se quemaron cuatro hectáreas de pajonales. Mientras, el segundo ocurrió a las 23:00 en el parque fue en Alto Buena Vista. Las llamas consumieron 10 hectáreas de pajonales.

“La gente de la zona dice que habían personas acampando y encendieron fogatas. Sin embargo, se salieron de control y el fuego se expandió por el viento”, explicó Céspedes.

Finalmente, el tercer y mayor incendio registrado fue en un depósito de madera. Debido a la facilidad de combustión de este material, fue una difícil tarea apagar el fuego.

“Acudieron cuatro vehículos contra incendios, 25 bomberos y al menos 20 mil litros de agua por la magnitud. Los tres incendios están en investigación”, agregó Céspedes.

 

DATOS

Durante invierno esmog está cerca la ciudad. El clima frío genera que la contaminación no se disipe, por lo que la capa de partículas está cerca del espacio de respiración de la gente.

Recomendaciones para evitar problemas. Es importante mantener ventanas y puertas de las casas cerradas, hidratarse, no hacer ejercicio al aire libre, entre otras.

Personas vulnerables. Los adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias, niños y embarazadas.

 

FOGATAS SE REDUJERON UN 50%, PERO AÚN PERSISTEN

El comandante de Bomberos, Ronald Céspedes, informó que los cinco equipos de control que desplazaron para el patrullaje por Cercado, Sacaba y Quillacollo apagaron al menos un 50 por ciento menos de fogatas en relación a 2017. Sin embargo, lamentó que los esfuerzos se vean reducidos por los incendios.

Son consecuencias de algunas fogatas que se salen de control. Además, generan bastante contaminación por la humareda que desprenden.

Por otro lado, los municipios también desplazaron brigadas de control por cada ciudad. En el caso de Sacaba, se estima que apagaron entre dos a tres fogatas por distrito.

La mayoría fueron encendidas por jóvenes en lugares donde habían poca luz y circulación para no ser descubiertos.

En cuanto a Cercado, se desplazaron 300 personas en 10 grupos encargados no sólo de apagar fogatas, sino también de evitar el uso de fuegos artificiales.

“A motivo de quemar la maleza y el pasto, encontramos a una infractora. La mujer señaló que no conocía de la norma, pero consideramos que hay gente malintencionada. Ésta no es la forma de hacer la disposición de sus ramas y pajonales. Hay un servicio de recojo de basura”, informó el director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez.

El funcionario señaló que a los infractores se les entregó una citación para que se presenten en oficinas del municipio y paguen la multa que corresponde.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...