Defensa y senadora piden proteger a exsecretario como un testigo clave

Cochabamba
Publicado el 04/07/2018 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la presentación del exsecretario del municipio, José Miguel P., para declarar en los casos Mochilas I y II, que involucran al alcalde José María Leyes, la presidenta de la Brigada Parlamentaria, Carola Arraya, y la defensa del procesado pidieron que el exfuncionario sea incluido como un  testigo protegido.    

“Consideramos necesario que se brinde protección a José Miguel P. para resguardar la información que pueda aportar a la investigación y que la misma se desarrolle de manera transparente”, dijo la presidenta de la Brigada.

De igual manera, los abogados solicitaron al Ministerio Público incluir a su cliente  y familia en el programa de protección de testigos.

“Cuando José Miguel P. se encontraba en el extranjero recibió al menos tres mensajes de números con códigos no identificables, que le decían: ‘No vuelvas porque si lo haces toda la responsabilidad recaerá sobre ti’ y ‘si vuelves te vas a fundir en la cárcel”, manifestó el abogado Javier Issa.

El abogado recalcó que su defendido llegó de Estados Unidos al país por voluntad propia y no por  algún acuerdo con la Fiscalía o alguna de las partes. No descartó que su cliente realice una segunda declaración ampliatoria ante la Fiscalía Anticorrupción.

La senadora Arraya considera que los documentos y declaraciones de José Miguel P. son claves para esclarecer la investigación. “Ahora se sabe que las instrucciones venían del mismo Alcalde”, dijo.

Por otro lado, el senador  Arturo Murillo (UD) manifestó que a tres meses de iniciarse la investigación el Ministerio Público no cuenta con pruebas contundentes.

“Tres meses se ha detenido al Alcalde y hasta ahora no pueden probar la corrupción, no hay la contundencia”, dijo.

Murillo lamentó que la Fiscalía se ocupe de perseguir a opositores y no a  los verdaderos delincuentes. “No estoy diciendo que no se investigue, queremos que se esclarezca el caso pero de forma transparente”, señaló.

Juicio oral

El representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, señaló que a tres meses de iniciarse la investigación existen los elementos para ir a un juicio.

Según la autoridad, hay pruebas documentales y testificales que identifican a José Miguel P. como la persona que pasaba información para direccionar el proceso y el exsecretario señaló a Leyes como la persona que proporcionó los logos.

“La investigación tuvo avances significativos en estos tres meses, se evidencia que el proceso estaba direccionado y se identifica la intervención de José Miguel P. y el Alcalde”, explicó.

El representante del Ministerio Público, Óscar Vera, recalcó que no pueden dar elementos sobre el caso mientras dure la reserva.

Cambio

Por otro lado, los concejales Carlos Coca y Sergio Rodríguez pidieron la destitución de la secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García, y no sólo su reubicación en la Dirección de Género, porque es la repartición que más problemas le ha dado al Alcalde por el caso Mochilas. 

 

DECLARACIONES

"Se debe resguardar la integridad de J.M.P. por los  datos que aporta en la investigación". Carola Arraya. Presidenta Brigada Parlamentaria

"Contamos con los elementos suficientes para afrontar un juicio". Ever Veizaga. Viceministerio de Transparencia

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...