Vecinos y Alcaldía miden franja de río Taquiña sin considerar crecida

Cochabamba
Publicado el 04/07/2018 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi cinco meses del alud que dejó un saldo de cinco personas muertas y 100 casas afectadas en Tiquipaya, los vecinos del Distrito 5 y la Alcaldía miden la franja de seguridad para ratificar las medidas vigentes desde 1996, sin embargo, concejales piden que sea considerada la máxima crecida para este proceso.

Ayer por la mañana, el Concejo Municipal de Tiquipaya, con la presencia de dirigentes del Distrito 5, sesionó con el objetivo de aprobar la propuesta de ley que ratifica la franja de seguridad dividida en cuatro tramos de 60, 40, 25 y 15 metros desde la cota 2.750 del Parque Tunari hasta el puente oncológico. Sin embargo, el Concejo observó que no se adjuntaron un acta de socialización ni datos técnicos de la delimitación de la franja, y se optó por rechazar la propuesta de la Alcaldía por cuarta vez.

Ante este hecho, los vecinos afectados, representantes del Concejo y de la Alcaldía de Tiquipaya realizaron una medición de la franja de seguridad para ratificar las medidas establecidas antes del aluvión del 6 de febrero.

La presidenta del Concejo, Marisol Paccieri, observó que en el informe de la Alcaldía indicaba que la franja de seguridad establecida de la cota 2.750 hasta los hogares era de 60 metros, pero cuando hicieron la medición en el lugar fue de sólo 40 metros. “Hay falencias y las tienen que corregir, y si se tiene que devolver nuevamente, se lo hará nuevamente”, dijo.

Ante este hecho, el secretario técnico de la Alcaldía, Cecilio Salvatierra, explicó que la medida se hizo de “pared a pared” de las viviendas legalmente establecidas, pero debido al alud, el eje del río se desplazó. “Ahora el río está desplazado a un lado, se necesita hacer la limpieza de los escombros para un replanteo del cauce para hacer respetar las franjas”, dijo.

Por otro lado, el presidente de la OTB Juventud Chilimarca, Jorge Cadima, explicó que, después del desborde del río, le indicaron que su casa se vería afectada por la franja de seguridad, pero después de la medición, verificó que no.

La Alcaldía trabajará hoy las observaciones emitidas por el Concejo para que durante su sesión del jueves pueda aprobar la ley que delimite la franja de seguridad. Con esta medida, los vecinos buscan apoyo de la Gobernación y el Gobierno central.

 

LA ALCALDÍA CUENTA CON TRES EMPRESAS

El secretario técnico de la Alcaldía, Cecilio Salvatierra, indicó que, desde ayer, el municipio comenzó a trabajar con tres empresas privadas para el dragado y limpieza de los alrededores de la cuenca Taquiña.

“No se está pagando a las empresas, esto por la falta de dinero que tiene el municipio, el trato es que dispongan de los agregados que extraigan para su beneficio”, dijo.

 

DATOS

Vecinos demandan más trabajo en la cuenca. Vecinos de la OTB Juventud Chilimarca demandaron más preocupación por parte de la Alcaldía de Tiquipaya, ya que viven entre escombros y son víctimas del alto nivel de polvareda de la zona.

La Alcaldía expresa que fueron “olvidados”. El secretario técnico de la Alcaldía de Tiquipaya, Cecilio Salvatierra, expresó que necesitaban más ayuda cuando paró de llover en la zona, sin embargo, dijo que las autoridades dejaron de brindar apoyo a la zona y a los vecinos afectados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...