La Alcaldía incluye nuevas calles al parqueo tarifado y retirará otras

Cochabamba
Publicado el 08/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba trabaja para actualizar la Ordenanza Municipal 4398/12 de Estacionamiento en Vías Públicas. En la propuesta se dejará de permitir el parqueo tarifado en algunos tramos de la calle 25 de Mayo y se permitirá estacionar en vías como la Ecuador entre 25 de Mayo y España, tramos de la Tumusla, Abaroa y Siles.

También se trata de retomar el cobro donde se dejó el servicio por falta de boleteros.

“Estamos trabajando en una ordenanza municipal de actualización, en algunos otros sectores que es necesario tarifar. La Ecuador cuenta con dos carriles, no tiene tanto tráfico, es amplia y permitir el parqueo no congestionaría el centro de la ciudad”, dijo el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Ebert Rojas.

Explicó que la determinación de prohibir el parqueo en algunos tramos de la calle 25 de Mayo es para evitar el congestionamiento vehicular y la habilitación de otras corresponde también a la solicitud de los vecinos.

“En el sector de la Abaroa, Tumusla, Siles, los vecinos han pedido que se convierta en tarifado, porque hay gente que compra baterías. Estamos analizando convertir al menos una acera. Un parqueo genera movimiento económico”, dijo el funcionario.

La modificación y ampliación de la ordenanza 4398 ya tiene la propuesta lista. “Es necesario la actualización, la propuesta responde al análisis que hemos hecho. Ya tenemos un borrador del proyecto de ley; sin embargo, ante las constantes modificaciones de las vías vamos aprobar una Ley Municipal donde se establezca que puedan aprobar la definición de vías tarifadas y zonas prohibidas, que sería parte de esta ley”, explicó el funcionario.

 

Recuperan parqueo

El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de le Alcaldía ha señalizado la calle Bartolomé Guzmán, de ingreso a la Terminal, por la Colina de la Coronilla, para recuperar ese sector del parqueo tarifado.

Durante todo está gestión y el año pasado, no se ha cobrado debido a la falta de boleteros. Ahora, los que cuidan autos en el lugar se niegan al ingreso del SEM.

Ebert Rojas explicó que se ha dialogado con el sector para que se deje cumplir al SEM sus funciones, a los boleteros que ingresarán desde el martes con el apoyo de guardias municipales de seguridad ciudadana.

“La gente no quería dejar el lugar, porque era su fuente de ingreso, pero además eran abusivos, porque cobraban 5 a 10 bolivianos y si el dueño del auto se negaba a pagar, le rayaban el auto”, indicó Rojas.

La calle Brasil entre Lanza y San Martín es otra vía tarifada, pero en el sitio el municipio nunca cobró por el parqueo debido a la gran cantidad de comerciantes que ocupan esa vía con sus puestos.

 

SEPA MÁS

120 boleteros de cuatro microempresas

El municipio ya ha concluido la contratación de cuatro microempresas para el cobro de parqueo tarifado. Se trata de 120 boleteros que realizarán el trabajo de cobro.

 

Problemas a principio de año

A principio de año surgieron mucho problemas debido a que no se habían contratados microempresas y habían varias calles sin cobertura.

 

Denuncias

El primer trimestre de 2018 también surgieron denuncias de corrupción para la contratación de estas microempresas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...