Vecinos de Villa Pagador, entre obras inconclusas e inseguridad

Cochabamba
Publicado el 09/07/2018 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La delincuencia, la carencia de agua, las obras inconclusas y la contaminación son algunos de los problemas que enfrentan día a día los vecinos de Villa Pagador, en el Distrito 14.

En un recorrido realizado por Los Tiempos por Villa Pagador, en inmediaciones de las avenidas Humberto Asín y Machacamarca, se evidenció la falta de basureros, patrullaje policial y obras inconclusas.

Una vecina, Eugenia Marca, manifestó que uno de los grandes problemas de la zona es la delincuencia que campea, sobre todo por las noches, pese a existir la Estación Policial Integral (EPI) Alalay a unas cuantas cuadras del lugar.

“Nadie camina en la zona en la noche, es completamente vacío. La gente que llega de trabajar lo hace en taxi y también en trufis, pese a estar a distancias cortas, ya que vienen entre tres o cuatro personas y te asaltan”, añadió.

Por otra parte, agregó que la avenida principal de la zona se inunda en temporada de lluvias, debido a la basura existente en las calles y la falta de desagües pluviales.

A su turno, una pobladora que vive 15 años en la zona, Alejandrina Ancieta, expresó que hay mucha afluencia de inhaladores de clefa y que provienen de otros lugares de la ciudad. Esta situación aumenta la inseguridad para los transeúntes.

“Hay lugares mucho más silenciosos hacia el norte, es más peligroso. No se puede caminar entre callejones por miedo a los delincuentes en las noches”, dijo.

Ancieta mencionó que otro de los problemas que enfrentan los vecinos son los locales, ya que de ellos salen personas en estado de ebriedad y se entran a algunos domicilios, además de orinar en las puertas de las viviendas.

“A partir de las 21:00 ya es peligroso, no se puede caminar”, señaló un poblador. Por otro parte, Ancieta además lamentó la presencia de perros callejeros, porque muchos son agresivos.

“Incluso hay vecinos que dejan a sus perros fuera de su casa para ahuyentar a los delincuentes, sin embargo, también es muy peligroso para los transeúntes”, agregó.

En otro tema, la vecina Luz Cruz manifestó que en la zona no hay agua potable y que muchos deben acudir a las cisternas para subsistir.

“Hay veces que sale el agua, pero cuando sale es muy caro, por eso muchos vecinos prefieren comprarse turriles de agua, ya que cuesta entre 7 y 10 bolivianos”, dijo.

Señaló también que otro de los problemas del barrio es la basura alrededor de las torrenteras.

“Hay carencia de contenedores, los vecinos deben dejar su basura muy temprano para que el personal del carro los recoja; sin embargo, no lo hacen y se queda ahí mismo hasta varios días provocando mal olor en la zona”, lamentó Cruz.

Pese a las constantes demandas de los vecinos a las autoridades municipales y departamentales no reciben la debida atención.

Áreas verdes

A lo largo de la avenida Humberto Asín Rivero existe una jardinera llena de tierra que se construyó hace más de tres años, sin embargo, no se plantó ningún árbol.

Hasta la fecha, ni el municipio ni los vecinos se han organizado para reforestar esta zona, considerada la avenida principal.

 

PUNTOS DE VISTA

"En toda la avenida no se ven basureros, hay un solo contenedor. Pienso que es una de las razones por las cuales se ve basura". Eugenia Marca. Vecina de V. S. Pagador

"En las zonas más alejadas es mucho más peligroso, cuando está oscureciendo es peor, hay que tener cuidado". Alejandra Ancieta. Vecina de V.S. Pagador

"Personal del camión de basura no baja a recoger las bolsas, no hay un contenedor en cada esquina". Luz Cruz. Vecina de V.S. Pagador

 

DIRIGENTES DEL DISTRITO 14 EXIGEN RECURSOS

Los representantes del Distrito 14 exigieron al municipio de Cochabamba la asignación de recursos correspondientes a la gestión 2018, además del presupuesto distrital. Además, de la devolución de recursos de las gestiones 2015, 2016 y 2017, equivalentes a 12 millones de bolivianos.

La presidenta del Distrito 14, Soledad Chambi, informó que el municipio a través del Programa Bolivia cambia Evo cumple aún no terminó la construcción del estadio de Villa Sebastián Pagador y tampoco empezó con la construcción del proyecto de torrenteras Silala, Mula Mayu y Omereque .

“Hemos tenido una reunión hace tres semanas con la alcaldesa Karen Suárez y nos manifestó que de a poco nos darían los recursos, porque necesitaba interiorizarse en el tema. La Alcaldesa podrá ser nueva, pero sus funcionarios no lo son. No nos dan una razón de a dónde se fueron nuestros recursos”, manifestó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...