“Doctor Sonrisas” alegra y anima a niños con cáncer y quemados

Cochabamba
Publicado el 15/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con las narices rojas, batas coloridas y trajes de la saga “Stars Vars”, el voluntariado “Doctor Sonrisas” llegó ayer a los servicios infantiles de oncología y al pabellón de quemados para alegrar a los más pequeños, quienes continuamente pasan situaciones difíciles.

Los pequeños pacientes recibieron con emoción a los voluntarios y se sumaron a las actividades de canto y baile. El personal médico aseguró que el show significó “un alivio y respiro” para los niños que luchan por vencer sus dolencias.

“Nosotros realizamos diferentes actividades recreativas y la terapia del abrazo, para que, aunque sea por un momento, los niños olviden el frío ambiente del hospital, los olores a medicamentos y puedan darse un descanso”, comentó el miembro del voluntariado, Rubén  Ríos.

Acotó que las actividades también son destinadas a los padres, ya que hacen diversos sacrificios económicos y de tiempo para hacer seguimiento al tratamiento de sus hijos.

En el servicio oncológico infantil al menos cinco niños que se encontraban internados disfrutaron del espectáculo brindado y agradecieron  la atención y cariño de los voluntarios.

“Me parece que este tipo de actividades son muy importantes porque motiva a mejorar la salud de los niños, dicen también que el tratamiento de la risoterapia les ayuda mucho. Nosotros a veces los distraemos pero con la rutina no siempre podemos”, manifestó una de las trabajadores del servicio oncológico infantil, Susan Choque.

La visita del “Doctor Sonrisas” inició en el servicio oncológico a las 15:00. Luego, l se dirigieron al pabellón de niños quemados. Ahí los internados se sumaron al baile propiciado por los voluntarios.

“Lo que vi es que a los niños lo que más les gusta son las canciones, los juegos y sobre todo, que se refieran a ellos por su nombre, así se sienten importantes, atendidos y queridos de alguna manera”, comentó una trabajadora del pabellón de niños quemados, Claudia Montaño.

Ríos dijo que se proyecta visitas a los servicios al menos dos veces al mes.

 

a1_ninos_con_cancer-jamesss.jpg

Voluntarios en un acto con globos.
DANIEL JAMES

SEPA MÁS

150 voluntarios en todo el país

La iniciativa Doctor Sonrisas cuenta con 150 voluntarios, quienes visitan continuamente servicios médicos para alegrar a los pacientes.

 

Siete años del “Doctor Sonrisas” en Bolivia

El voluntariado nació hace siete años con el objetivo de alegrar a los pacientes y brindar la “terapia del abrazo”.

 

OPINIONES

"Son muy importantes este tipo de actividades, levanta el ánimo de los niños que necesitan del apoyo de todos, de su familia y de amistades".

Susan Choque

Trabajadora Servicio Oncológico Infantil

 

"Estas actividades son parte de la salud psicológica del paciente, al estar tiempo prolongado en el hospital, ya que mejora su estado de ánimo".

Claudia Montaño

Bombero

 

"Esta es una terapia muy positiva, hemos venido desde La Paz y estamos capacitando más jóvenes para hacer más actividades de este tipo".

Rubén Ríos

Miembro de voluntariado Doctor Sonrisas

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...