"Mi Plano" y los pasos mínimos para hacer una casa sin salir de la norma
Tres de cada 10 personas que se inscriben a “Mi Plano” intentan regularizar edificaciones fuera de norma y lotes atípicos, según el registro de la Dirección de Urbanismo de la Alcaldía. Otra cifra similar busca sanear edificaciones multifamiliares de tres pisos.
Una alternativa al programa “Mi Plano” es que los propietarios construyan de acuerdo a la norma siguiendo los siete requisitos que exige el municipio para levantar una edificación. El proceso consta de un mínimo de cuatro pasos y dura máximo tres meses.
En los últimos años, 93 mil propietarios se acogieron a los planes de regularización. El resultado es una ciudad que tiende a crecer sin planificación territorial y disminuyendo las condiciones para tener una buena calidad de vida.
Revise la nota completa en la edición impresa de Los Tiempos. Encuentre su ejemplar en todos los puestos de periódicos.