Jueza ratifica detención de Leyes para resguardar la investigación

Cochabamba
Publicado el 17/07/2018 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En una audiencia que se dilató por un mes por el conflicto de unir o no los casos Mochilas I y II, la jueza anticorrupción, Sara Céspedes, dispuso ayer mantener la detención domiciliaria del alcalde José María Leyes y rechazó la modificación de las medidas cautelares.

“Se rechaza la solicitud de modificación, persiste el riesgo de obstaculización, la defensa no mostró los suficientes elementos que desvirtúen la probabilidad de autoría, la documentación presentada es insuficiente”, manifestó.

Por cuarta vez, la defensa solicitó la modificación de la detención y la restitución del derecho al trabajo, además pidió que se levanten la restricción de opinar sobre el caso, la prohibición de acercarse a la Alcaldía y que sólo se mantenga la prohibición de comunicarse con los procesados.

“Se tienen nuevos elementos para modificar la detención domiciliara, no existe sobreprecio, los logos eran de conocimiento público”, explicó Humberto Trigo.

El otro abogado del munícipe, Alberto Morales, dijo que de 30 declaraciones de testigos e imputados, como defensa sólo tienen conocimiento de ocho a causa de la reserva del caso. “La reserva del caso fue ilegal”, expresó.

Por otro lado, el fiscal superior José Manuel Gutiérrez observó los documentos presentados por la defensa. “No tienen ningún peso. No trajeron la información necesaria de la necesidad de trabajar que tiene el imputado”, argumentó.

Por otro lado, el fiscal anticorrupción asignado al caso, Óscar Aparicio, presentó como prueba ocho declaraciones de Cristian S., Rolando N., Marco B., José Miguel P. y Carolina A.

“Con estas declaraciones se muestra claramente el direccionamiento que existía desde la MAE a través de diferentes funcionarios. En cada ampliación de información surgen nuevos elementos” para adjudicar las mochilas a la Asociación 26 de Febrero, expresó.

El abogado del Viceministerio de Transparencia, César Romano, mostró como pruebas las amenazas que recibía el exdirector de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Rolando N., presuntamente de grupos de WhatsApp de la Alcaldía y de Demócratas.

Ante esta situación, la jueza encomendó al Ministerio Público investigar los números de celular desde donde Rolando N., y otros imputados recibieron amenazas, para enriquecer el proceso de investigación.

 

JUEZA RECHAZA TRES RECUSACIONES

La jueza Sara Céspedes rechazó ayer dos memoriales de recusación presentadas por el Ministerio Público el 11 de junio y del Viceministerio de Transparencia del 16 de julio de 2018.

El representante de la Procuraduría, Juan de la Cruz Vargas, solicitó presentar un tercer memorial de recusación, que no fue admitido por la titular anticorrupción.

“Pueden activar los mecanismos pertinentes si no están de acuerdo”, expresó Céspedes. La jueza anticorrupción es investigada por el presunto delito de “prevaricato” por haber unido de oficio los casos Mochilas I y II el 8 de junio.

 

AUDIENCIA Y LA TERCERA DENUNCIA

La audiencia de modificación de medidas cautelares se suspendió el 8 de junio, porque Leyes sufrió una descompensación de salud y porque la jueza unió los casos Mochilas. Luego, por la detención de la funcionaria.

La tercera denuncia que anunció el Viceministerio de Transparencia contra el alcalde de Cochabamba José María Leyes y su entorno familiar aún no se presentó en el Ministerio Público.

La tercera denuncia fue anunciada el 8 de junio. El representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, dijo que recaban elementos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...