Paso por la Av. del Ejército será de una vía hasta 2019

Cochabamba
Publicado el 18/07/2018 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

A ocho meses del inicio de obras en el corredor Quintanilla, en la zona norte, la empresa Imesapi-POC cerró el carril norte de la avenida 23 de Marzo, más conocida como el Ejército, para habilitar un nuevo frente de trabajo.  

El cierre comienza hoy. El carril norte, desde  la Escuela Militar del Ejército (EMI) hacia el oeste, estará inhabilitado. Por este motivo, se adecuo la vía del lado sur para la circulación en doble sentido.

En la vía del sur se han habilitado tres carriles. Dos de ellos serán de este a oeste hasta la rotonda Abaroa. Mientras, uno será para el tráfico de oeste a este.

“La empresa tiene que abrir un nuevo frente de trabajo para impulsar la obra de tal manera que desde este miércoles estamos interviniendo en la construcción de un nuevo paso a desnivel en la avenida 23 de Marzo”, explicó el secretario de Infraestructura del municipio de Cochabamba, Carlos Abasto.

Siguió: “Hemos visto que la circulación es mayor de este a oeste, por lo que decidimos dar dos carriles y uno de oeste a este. Esto será durante al menos un año”.

Carlos Abasto explicó que se construirá un paso a desnivel sobre la avenida 23 de Marzo para que cuando se levante los puentes sobre el río Rocha no se afecte la circulación sobre esta avenida.

“Estamos exigiéndole a la empresa para que a fines de septiembre e inicios de octubre se pueda habilitar la avenida Ramón Rivero y así ayudar a desfogar el tráfico vehicular de oeste a este”, agregó.

Por otro lado, sobre la avenida 23 de Marzo, desde la rotonda Abaroa hasta el distribuidor Muyurina, se pintó en el piso la señalización horizontal. Además, se colocaron unos conos similares a los que se tenía en la avenida Ramón Rivero para ordenar el tráfico.

“Vamos a reforzar con unos cuatro a seis guardias en función al movimiento vehicular. Pero, pedimos a la población que tome sus recaudos, principalmente en horas pico”, explicó el jefe de Vialidad, René Barragán.

Mientras, el cierre desde la plaza Quintanilla hasta Abaroa continuará. La obra tiene ocho meses de trabajo y se tenía previsto en cronograma que dure más de dos años. Es el tercer frente de trabajo.

Más datos

Abasto comunicó también que se construyeron ingresos y salidas al carril sur generando condiciones a los conductores de vehículos a fin de que  estos puedan asumir la modificación de rutas sin inconvenientes.

Por su parte, el director de Movilidad Urbana, René Barragán, indicó que se reforzará el control con cuatro o seis guardias viales y de esta forma evitar congestionamientos vehiculares que podrían generarse en el sector.

Consultados por el tiempo en el que regirá este cierre, ambas autoridades coincidieron en señalar que será de un año. No obstante se prevén que los trabajos de la constructora  Imesapi-POC avancen según lo establecido y pueda habilitarse el desplazamiento vehicular por la avenida Ramón Rivero y así facilitar los sentidos de circulación este a oeste y viceversa.

 

OBRA LLEGA A 28 POR CIENTO CON TRABAS

La falta de pago de planillas a la empresa generó que los trabajos se paralicen dos semanas.

Al cumplirse los ocho meses se llegó a un 28 por ciento de ejecución, según el secretario de Infraestructura, Carlos Abasto. “Estamos con un 28 por ciento de ejecución. Por el momento, estamos con trabajos del túnel, dos capas de hormigón”, dijo Abasto.

Se trata de una megaobra de esta gestión que demanda una inversión de 97 millones de bolivianos. Consiste en un túnel que descenderá desde el colegio Don Bosco, en la plaza Quintanilla, y ascenderá por el Cine Center hasta la avenida Urquidi. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no retornables por retornables, con el fin de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

“La educación es la base del desarrollo, es un instrumento para inculcar valores y siempre debe estar en primera línea”, afirmó el gobernador Humberto Sánchez en el acto organizado en ocasión de...
La ciudad de Cochabamba volvió a registrar este jueves 6 de junio un descenso de la temperatura mínima de 7 grados el miércoles a 4 esta jornada.
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el fin es incluirlos en la sociedad.


En Portada
A las 13:15, Rodríguez confirmó que ambas cámaras contaban con el quórum necesario, oficializando así el inicio de la sesión plenaria.
El TCP admitió la demanda de Jáuregui y dispuso la medida contra Rodríguez, advirtiendo que sus actos serán nulos en caso de seguir adelante.

El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...