Salvan de sanción a fiscales que dilatan juicio del puente

Cochabamba
Publicado el 28/07/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal sumariante determinó ayer absolver de sanciones a los tres fiscales que asumieron el proceso del puente caído, después de que sus colegas se negaron a cumplir la instrucción del fiscal departamental Óscar Vera dio, según un audio difundido en abril, para demorar la acusación contra el exalcalde Edwin

Castellanos (MAS) por un daño económico de 11 millones de bolivianos.

El sumariante libró de responsabilidades a Nasly S., Hugo E. y Freddy L., a pesar de haber observado que la ampliación de la imputación que hicieron los fiscales estaba fuera de norma.

“La ampliación de imputación es una resolución que no está acorde al derecho”, señaló el sumariante en la lectura de la resolución, debido a que se presentó la ampliación cuando la conminatoria de la jueza anticorrupción era para que se acuse, declare sobreseimiento o se busque una salida alternativa. No así para seguir la investigación, a través de imputaciones.

Asimismo, observó que la ampliación de imputación era exactamente igual a la acusación. Es decir, la redacción era la misma, excepto por aquellas partes en las que se indica el nuevo tipo penal que se pide sea investigado.

Pese a ello, el sumariante indicó que no se tuvieron las pruebas suficientes para determinar que se quiso causar una lesión. Es decir que la resolución de los fiscales cometió lesión. Por este motivo, declaró “no responsable” a los tres fiscales.

Esto generó molestia en los abogados de la Alcaldía, que vieron la resolución como otra muestra de “manipulación de la justicia”. También anunciaron que impugnarán, además pedirán cambios, pues estos fiscales ven todos los procesos de corrupción iniciados por el municipio.

Los tres fiscales fueron denunciados por el régimen disciplinario por dictar resoluciones indebidas o sin fundamento, debido a la ampliación de imputación que presentaron 10 minutos después de que la comisión de fiscales, que estuvo con el caso del puente durante un año, acusó. La nueva comisión de fiscales fue designada a las 17:00 del 6 de abril.

 

DATOS

Puente colapsó. Al promediar las 20:00 del 22 de octubre de 2015, el puente de la avenida Independencia y 6 de Agosto sufrió el colapso de la plataforma cuando pasaba una flota.

Dos años y nueve meses. Más de 10 pericias, al menos ocho audiencias y un sinfín de pruebas se generaron durante dos años y nueve meses, pero ahora todo está estancado.

Tres comisiones fiscales. Ya son nueve fiscales en tres comisiones que conocieron el caso, pero ninguno pudo llegar a buen término.

 

COMPLICAN ACUSACIÓN CON MÁS MEMORIALES

La ampliación de imputación no sólo fue presentada el 6 de abril, sino que los fiscales de materia insistieron para que la resolución se tome en cuenta sobre la acusación con dos memoriales que fueron rechazados. Esto llevó a que la comisión de fiscales acuse nuevamente.

En la actualidad, existen dos acusaciones en los tribunales y se trata de uno de los problemas procesales que deben ser subsanados antes de fijar fecha para el juicio oral por el puente caído.

A esto se suma que esta ampliación y esta nueva acusación dieron lugar a varios incidentes planteados por varias de las siete partes acusadas en el proceso. El caso ahora no tiene un plazo para exigir el juicio, pues antes se deben resolver todos estos incidentes, es decir, sanear el procedimiento.

Los más afectados son los vecinos de la zona, quienes no ven soluciones a la estructura restante y tampoco ven justicia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que cae a comienzos de septiembre sorprendió...

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Tiquipaya, además del incremento de mordeduras caninas.
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de embanderamiento realizado a los pies del Cristo de la...


En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...