Un domador, un indígena y minero sorprenden en Olimpiada del Saber

Cochabamba
Publicado el 11/08/2018 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Un domador de caballos, un indígena yuracaré, un minero y otros participantes de las Olimpiadas del Saber Adulto Mayor 2018 sorprendieron con sus conocimientos a los asistentes y al jurado.

La actividad realizada ayer en la plazuela Sucre con el apoyo de la Dirección Departamental de Educación resaltó los conocimientos ancestrales, las artesanías y gastronomía tradicional de 41 personas de más de 65 años que compartieron sus saberes con estudiantes.

“A través de estos diálogos intergeneracionales sobre conocimientos culturales se quiere revalorizar y recuperar estos saberes y poder transmitirlos de generación en generación”, manifestó el responsable departamental del Programa Nacional de Posalfabetización, Aldo Padilla.

Domador

Con un traje de cuero, un elegante sombrero y cuerdas sobre sus hombros, Policarpio Siles se presentó como un “domador de caballos”  y obtuvo el primer lugar en la olimpiada.

A sus 70 años, Policarpio sabe distinguir las señas que hacen a un buen caballo, así como domarlo en menos de dos meses. “Yo tengo cuatro caballos, a cada uno lo he domado y siempre responden a su nombre”, dijo mientras mostró una fotografía junto a su caballo “Dominó”.

Su labor no es simple y requiere de mucha paciencia y  voluntad. “A veces los caballos son vivos hay que saber cómo manejarlos. Yo tuve varias caídas”, comentó. Detalló el uso de cada herramienta para domar al caballo y mostró las señas a las que debe estar atento un principiante.

Cultura yuracaré

Entre los participantes estaba Ascencio Chávez, un indígena yuracaré que enseñó su lengua originaria y  los métodos tradicionales de su cultura para la elaboración de herramientas y  casas.

“Pese al tiempo yo aún escribo y habló en mi lengua. Me dedico a la agricultura, sobre todo, del plátano que es lo que más dinero nos da”, señaló. Con más de 60 años, Ascencio aún reconoce con precisión cómo edificar un hogar a base de árboles de su región y  el uso de plantas nativas.

“Es una alegría poder contar con un yuracaré en la feria que pueda hacer la representación  a nivel nacional”, comentó Padilla.

Saberes bajo la mina

Filiberto pasó más de 25 años en la mina Asientos de la provincia de Mizque, en el cono sur. A estar ocho horas a 80 metros bajo la tierra aprendió diversas cosas. “Cada mineral es diferente y hay que saber distinguirlo, podemos pasar horas buscando uno”, comentó.

Con facilidad Filiberto distingue minerales como la plata, el amoniaco, bronce, zinc, entre otros. Asimismo es ágil con las herramientas.

 

En agosto la fase nacional. El 28 de agosto, en La Paz, se realizarán las Olimpiadas del Saber del Adulto Mayor 2018 a nivel nacional.

 

OPINIONES

"Yo tengo cuatro caballos, a cada uno lo he domado y siempre responden a su nombre". Policarpio Siles. Domador de caballos y ganador de las olimpiadas

"El minero tiene la cultura del carnaval, mientras uno está ahí abajo de la mina tiene que agradecer al Tío". Filiberto Pullayal. Minero participante de Olimpiadas.

"A través de estos diálogos intergeneracionales sobre conocimientos culturales se quiere revalorizar". Aldo Padilla. Responsable del Programa Nacional de Posalfabetización.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...