Generador de energía de la clínica Unaer crea malestar en los vecinos

Cochabamba
Publicado el 13/08/2018 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El ruido que presuntamente provoca un generador de  energía eléctrica de la Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) preocupa a algunas familias que viven cerca al centro hospitalario debido al fuerte ruido y vibración que provoca en sus viviendas, según el testimonio de varios vecinos.

La clínica Unaer, ubicada en el Parque Demetrio Canelas perteneciente al barrio Venezuela, instaló hace más de un mes un generador de energía eléctrica en su techo, muy cerca de dos casas.

Pero, según indicaron las familias el ruido del aparato les causa mucho malestar. Además, la vibración que produce originó rajaduras en sus construcciones. La dirección del centro niega que eso ocurra.

Una vecina de una de las viviendas afectadas, Karina Escobar, presentó una denuncia ante el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el pasado 25 de julio, en la que enfatizó que su mayor preocupación es la presencia de niños y ancianos en los hogares. “En mi hogar tenemos un niño con discapacidad, no escucha y tiene un implante. Las vibraciones no le sientan bien. Cuando encendieron el generador nos dijo que percibió un temblor y se asustó mucho, después no pudo dormir”, agregó.

Siguió: “Cuando fuimos a reclamar al director de la clínica nos dijo que podía hacer lo que quería en su techo. Exigimos que el Sedes y la Dirección de Medio Ambiente del municipio obligue a aislar el aparato y busque una mejor ubicación que no afecte a la vecindad”. Además, Escobar añadió que el generador no cuenta con la ficha ambiental correspondiente.

Por su parte, la vecina de la otra casa colindante de la clínica, Melvy Sejas, indicó que la vibración que genera el aparato de energía hace retumbar sus ventanas y teme que a largo plazo afecte sus paredes.

“Vivimos muchos niños y personas mayores en el hogar, necesitamos descansar, no podemos soportar esta vibración”, expresó.

En ambas casas viven alrededor de 17 personas, de las cuales cinco son niños y seis son de la tercera edad.

Versión de la clínica

Pese a que los vecinos indicaron que el aparato se encendió en varias ocasiones, el director de la clínica Unaer, Bernardo Claure, indicó que desde su instalación éste funcionó sólo en  tres oportunidades y por menos de media hora.

“El generador de energía eléctrica posiblemente no funcione en todo el año, es un equipo para que dote de energía en el caso de que se produzca algún corte, porque tenemos equipos que no pueden dejar de funcionar. El último corte no programado fue hace seis años”, señaló.

Ante el pedido de los vecinos de mover el equipo, el director expresó que no es posible debido a que la terraza es el único lugar disponible.

“Hay una inspección esta semana, si las mediciones indican que hay ruido tendremos que encapsular el generador. Contamos con la ficha ambiental”, dijo Claure. Los vecinos esperan una respuesta del Sedes.

 

Seis semanas está instalado el generador de energía eléctrica de la clínica Unaer. El mismo causa molestia en los vecinos del barrio Venezuela.

 

ALISTAN INSPECCIÓN DEL NOSOCOMIO

La anterior semana, las direcciones de ambiente y de discapacidad del municipio se hicieron presentes en el lugar para evidenciar el efecto negativo que crea el generador de energía en la zona. Sin embargo, al no poder encenderlo, entre esta semana realizarán una revisión conjunta con el Sedes para tomar decisiones.

 

TESTIMONIOS

"Queremos que las autoridades solucionen este problema. En mi casa vivimos nueve personas, sufrimos cuando encienden el generador de energía, el malestar es terrible". Melvy Sejas. Vecina de la clínica

"Ese generador de energía no debe ser improvisado, tendría que estar en sus planos de construcción. Éste está molestando a los niños y también a nosotros". Víctor Escobar. Vecino de la clínica

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...