Vendieron lotes en Tuscapujllo sólo con minutas y papeles fraguados

Cochabamba
Publicado el 15/08/2018 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 200 familias que se asentaron hace ocho meses en Tuscapujllo Central “El Pueblito”, en Sacaba, persiguiendo su sueño de tener un techo propio y de las cuales sus casa fueron demolidas el lunes, ahora permanecen en el lugar en carpas y en medio de los escombros. Afirman que no se irán.  

Ante el desolador escenario, los pobladores expresaron su descontento y revelaron que les vendieron los terrenos con minutas y con la promesa de sanear el terreno de 44 hectáreas.

Identificaron a Atenor  Vilca como uno de los principales vendedores de los lotes, pero él mismo firmó un acta de entendimiento con la Alcaldía, el pasado 9 de agosto, en el que se aceptaba la demolición de las 200 construcciones.

“Los señores Morales (propietarios del predio) transfirieron los terrenos al señor Atenor, pero como no estaban saneados ni registrados nos han vendido sólo con minuta y con eso estaba el compromiso de agilizar  su saneamiento en Derechos Reales”, señaló uno de los afectados,  Edwin Katari.

Los compradores adquirieron los lotes con una simple minuta a 6 mil dólares, en promedio, por predios de 250 metros cuadrados. En tanto, las construcciones les significaron alrededor de 3 mil a 4 mil dólares de inversión.

“La verdad no pedimos permiso a la Alcaldía para la construcción, porque aún el terreno no estaba saneado y así no nos iban a dar, pero nosotros hemos comprado el lote inocentemente, no sabíamos la situación y ahora nos quedaremos porque hemos pagado y no podemos perder nuestro dinero”, sostuvo otra de las afectadas, Amalia Paz.

En tanto, la directora Jurídica del municipio de Sacaba, Graciela Fernández, informó que Vilca nunca asumió defensa en el proceso para probar la legitimidad de los terrenos y así evitar la demolición. “Atenor reconoció que había cometido un error y pidió que se les dé tiempo hasta el lunes para desalojar”, comentó.

En tanto el abogado de la familia Morales, Gustavo Martínez, relató que Vilca fue sólo uno de los tres compradores que adquirieron hectáreas de terreno a través de Fernando Vásquez, apoderado de los propietarios.

“Vásquez dio los terrenos con documentos fraguados, por lo que se inició un proceso penal desde diciembre del año pasado”, explicó.

 

DEMOLICIÓN FUE POR COORDENADAS

Los afectados expresaron que la Alcaldía sólo había determinado el derrumbe de 20 casas a través de una resolución.

Al respecto, la secretaría Jurídica de la Alcaldía de Sacaba, Graciela Fernández, manifestó que la demolición de las 200 casas de Tuscapujllo se hizo a partir de una delimitación vía satélite.

“No habían dejado entrar al inspector cuando fue a verificar  de cuántas casas se trataba por lo que luego se decidió por las coordenadas”, dijo.

 

FAMILIA INICIARÁ ACCIONES LEGALES

La defensa de la familia Morales, propietaria de los predios de Tuscapujllo, asumirá acciones legales para la nulidad de minutas de venta de los lotes que fueron adquiridos por los pobladores de la comunidad.

Por otro lado, se iniciarán acciones penales contra el apoderado, Fernando Vásquez, quien presuntamente vendió lotes con documentos pasados y falsificados. Asimismo, se aplicarán procedimientos de reivindicación contra los vendedores Atenor Wilca y Humberto Flores.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.