El Sernap fortalecerá el cuidado del Tunari y 21 áreas protegidas del país

Cochabamba
Publicado el 17/08/2018 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes de los 22 parques nacionales de Bolivia, dependientes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), se reúnen, desde ayer hasta el sábado, para hacer una evaluación de la presente gestión, realizar el POA para 2019 y ver mecanismos de protección para las reservas, áreas naturales y parques nacionales.

El director ejecutivo del Sernap, Abel Mamani, manifestó la importancia de preservar un área protegida, debido a que cada una posee un rol estratégico para mitigar los efectos del cambio climático. Sin embargo, señaló que la mayor dificultad para resguardar las áreas protegidas en el país es la falta de recursos económicos.

“Seguramente una de conclusiones que vamos a tener es que la protección de las 22 áreas protegidas es responsabilidad de todos los bolivianos, sin embargo, los recursos para contrarrestar los incendios y asentamientos nunca serán suficientes”, indicó.

Siguió: “En estos días, también queremos hacer el lanzamiento de una campaña para proteger las áreas, mediante la sensibilización de la población para que no genere daños (…) esperamos ver hasta el sábado los resultados”.

En tanto, el presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Lucio Vargas, indicó que otra de las dificultades que se tienen para el resguardo de las áreas protegidas es la falta de personal, debido que a nivel nacional se cuentan con sólo 324 guardaparques.

Además, agregó que hay lugares donde existen hasta 3 millones de hectáreas que están resguardadas por tan sólo 20 guardabosques. “Hemos insistido en que nos aumenten el número de personal por el bien de nuestros compañeros. Es una labor muy complicada”, señaló.

A su turno, el vicepresidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Santos Mamani, indicó que desde 1995 hasta la fecha se registraron 17 guardabosques muertos, de los cuales dos están desaparecidos. “El último falleció el pasado abril cuando fue envestido por un toro. No hay quién cubra estos sucesos. Sólo 105 estamos con ítem, los demás están con puro contratos, pese a que tienen un servicio de hasta 20 años”, lamentó.

Asentamientos

El director ejecutivo del Sernap, Abel Mamani, indicó que en las 22 áreas protegidas existen 943 poblaciones, donde la mayoría se acostumbró a vivir dentro de las zonas y no generar ningún daño al medio ambiente.

Por su parte, el director del Parque Tunari, Héctor Bejarano, informó que en la ladera sur del parque, por encima de la cota 2.750, habitan alrededor de 75 mil personas.

“El objetivo es no permitir que hayan más asentamientos en el lugar, pero con los que están ya establecidos hay que entender la realidad, ya que no se los puede desalojar. Muchos fueron engañados y compraron terrenos de manera inocente; sin embargo, otros entraron de muy mala manera”, dijo.

 

17 guardaparques murieron realizando su trabajo en las áreas protegidas en los últimos 23 años.

 

DATOS

Asentamientos en las áreas protegidas. El director del Sernap, Abel Mamani, indicó que los asentamientos en las áreas protegidas del país tienen que adecuarse al modo de vida y no destruir los recursos naturales, además de ayudar con su cuidado todos los días.

Hay 21 mujeres guardabosques en el Sernap. De los 324 guardabosques del Sernap, 21 son mujeres.

Turismo en el Parque Nacional Tunari. El director del parque, Héctor Bejarano, indicó que se prevé convertirlo en un lugar turístico para su sustento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...