Indagan contaminación de aguas servidas en Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 18/08/2018 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante una denuncia realizada en 2016 por la presunta contaminación de cultivos por parte de un separador de líquidos de aguas residuales en Tiquipaya, asambleístas departamentales se hicieron presentes en el lugar y dieron un plazo de dos meses para que la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado de Tiquipaya (Coapat) presente un análisis de laboratorio que determine la calidad de agua para riego que descarga.

La zona denominada Brunimoqo, ubicada en el Distrito 4 de Tiquipaya, cuenta desde 1988 con un separador de líquidos de aguas residuales que beneficia a cinco OTB, sin embargo, no se encuentra concluida y descarga agua contaminada para riego.

El asambleísta departamental Freddy Gonzales indicó que el agua rescatada del separador se mezcla con la del río, y la misma es utilizada para el riego de sembradíos. “Ellos han reconocido que el agua está contaminada. Aún no se ha hecho ningún análisis para determinar lo contrario”, agregó el asambleísta departamental.

Sin embargo, el gerente de Coapat, Wilmer Zabala, señaló que no hay riesgo de contaminación, debido a que la planta de tratamiento separa la grasa y la sal de los residuos. “Ésta es agua limpia para riego, debido a que sólo se recibe materia orgánica y no hay la presencia de fábricas”, dijo.

Ante este hecho, el presidente de Coapat, Marcelo Serrano, indicó que el separador de residuos atiende a cinco OTB del Distrito 4, donde 15 familias gozan del agua rescatada de la planta. “Estamos hablando de 900 familias y 4 mil usuarios que utilizan la planta”, añadió el presidente de Coapat.

Asimismo, destacó la importancia de la existencia de esta planta de tratamiento de aguas residuales en Tiquipaya, debido a que evita la contaminación en gran parte del departamento.

“Si no tuviéramos esta planta, ¿dónde botaríamos las aguas servidas? Contaminaríamos mucho más el suelo y el agua de Cochabamba. Esta agua es muy importante, no se puede cerrar”, declaró.

 

DATOS

Tres millones de bolivianos para la ampliación. Personal de la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado de Tiquipaya (Coapat) manifestó que se necesitan 3 millones de bolivianos para ampliar el separador de líquidos de aguas residuales y así eliminar la contaminación.

700 mil bolivianos invirtió Coapat en dos años. Desde 2016, Coapat invirtió 700 mil bolivianos para mejorar el separador de residuos.

Infraestructura no está legalmente establecida. El asambleísta departamental Freddy Gonzales indicó que el separador de aguas residuales no cuenta con ficha ambiental y Coapat debe pagar una multa.

 

MUNICIPIO ESPERA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

REDACCIÓN CETRAL

El asambleísta Freddy Gonzales señaló que Tiquipaya no cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales y teme que el río Rocha se contamine aún más con las descargas de este sector.

“Sólo cinco OTB se benefician con este separador de aguas residuales del Distrito 4, pero la mayor parte de la población de Tiquipaya evacúa las aguas servidas al río Rocha, todo baja a la zona sur a través del canal Valverde”, señaló.

Además, anunció que solicitarán un informe a la Gobernación para ver el estado del proyecto de construcción de una planta de aguas residuales de Tiquipaya.

“En la Asamblea, hemos aprobado un convenio con Francia para que financie el proyecto. Queremos ver cuándo iniciará y que el Rocha se descontamine”, dijo.

 

URGEN BS 3 MILLONES PARA LA SEGUNDA FASE

REDACCIÓN CENTRAL

El gerente de la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado de Tiquipaya (Coapat), Wilmer Zabala, indicó que autoridades municipales y departamentales se hicieron presentes en tres oportunidades a raíz de denuncias en el separador de líquidos de aguas residuales en el municipio de Tiquipaya.

“Ya ha habido denuncias el 2011 y el 2016, donde las autoridades se hicieron presentes. Sin embargo, debido a esas inspecciones, nos esforzamos por mejorar el servicio y que haya menos contaminación”, dijo el gerente de Coapat.

Desde 2016 hasta la fecha, se invirtieron alrededor de 700 mil bolivianos para completar la primera fase de este separador, pero para completar el predio se necesita al menos 3 millones de bolivianos más.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...