Los 12 árboles trasplantados en Quintanilla se recuperan

Cochabamba
Publicado el 25/08/2018 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi un mes de haber sido trasplantados, los 12 árboles que fueron reubicados de la calzada de la avenida del Ejército al río Rocha comienzan a recuperarse y presentan los primeros brotes verdes en su nuevo terreno.

“La evaluación es un buen resultado, ya que, a un mes de ser trasplantados, los árboles ya están con un brote. Esto nos da la opción de pensar que hemos tenido éxito en las actividades que hemos realizado de extracción y preparación de suelos”, señaló el ingeniero forestal de la empresa Imesapi-Poc, a cargo de corredor Quintanilla, Antonio Demócrates Blajos.

De los 12 árboles, 10 son jacarandás y fueron trasplantados en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía. Ayer se observó que algunos comenzaron a presentar los primeros brotes de hojas verdes.

Por el momento, las plantas reciben cargas de nutrientes a través de tubos que se instalaron sobre sus raíces. Según Blajos, esto permitirá mayor agilidad y mejores resultados en la recuperación y adaptación de los árboles.

“Cuando hicimos el trasplante, los árboles estaban en un letargo fisiológico y, como ahora vemos que hay brotes, es un signo de que están volviendo a su actividad fisiológica”, comentó.

En tanto, los árboles restantes —dos molles— se recuperan lentamente por el momento. El ingeniero forestal a cargo explicó que esto se debe a las características del molle, que nunca se encuentra en un letargo fisiológico.

Para coadyuvar en su recuperación e hidratación, se aplicó una técnica de riesgo interno. Ésta consiste en la introducción de tubos cristalinos y delgados para colocar el “suero” al tronco del árbol. En este caso, el personal de la empresa Imesapi-Poc inició la técnica únicamente con la inyección de agua.

Blajos argumentó que el proceso de recuperación podría durar como máximo de seis meses. “Por el momento, el proceso va bien, pero a los seis meses ya podremos ser más certeros con los resultados”, dijo.

Por otro lado, quedan 10 árboles más por trasplantar. Para ello, se espera la reinstalación de redes de energía eléctrica, que impiden su traslado inmediato.

Árboles anclados

Durante la visita hacia el lado este del puente de La Recoleta, sobre el río Rocha, donde se inician las obras del puente vehicular que cruzará desde la avenida del Ejército hasta la Melchor Urquidi, se constató la presencia de dos jacarandás anclados.

“El tema del anclaje permite que la obra civil se mantenga como el diseño inicial, pero tampoco afectamos el árbol y aseguramos que no caiga”, manifestó el ingeniero a cargo del anclaje, Miguel Ángel Escobar.

Algunas raíces que quedaron al descubierto recibieron cemento sanitario para mantenerlas hidratadas y sin riesgo de contraer patologías. Al culminar el vaciado y la obra civil, el espacio donde se ubican los árboles será rellenado con tierra y la calzada se mantendrá.

Cuatro frentes de trabajo

Por otro lado, la ejecución del corredor Quintanilla alcanzó un 28 por ciento de avance, según el último reporte de la Secretaría de Infraestructura. La empresa tiene cuatro frentes de trabajo con 70 obreros: uno al ingreso del túnel (al lado de edificio Los Tiempos), excavación del túnel, salida este (al lado de Cine Center) y al norte de avenida del Ejército. Se prevé que en octubre se reabra la avenida Ramón Rivero.

 

DATOS

Diez jacarandás presentan brotes. Diez jacarandás que fueron trasplantados se recuperan a un mes de ser movidos. Hojas verdes empezaron a brotar de sus ramas.

Dos molles se recuperan lentamente. Los molles trasplantados iniciaron un proceso de readaptación a su nuevo terreno de manera más lenta a la de los jacarandás. Por ello requirieron de riego interno a través de tubos plásticos.

Diez árboles por trasplantar. Aún quedan diez jacarandás que serán trasplantados durante el avance de obra.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...