Alcaldía esquivó control del Concejo para comprar equipos de Huawei

Cochabamba
Publicado el 29/08/2018 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La compra de equipos para el proyecto “Cochabamba, ciudad inteligente, ciudad segura” que demandó un inversión de 200 millones de bolivianos, alrededor de 107 para la adquisición de cámaras de la empresa china Huawei, esquivó la fiscalización del Concejo Municipal, informó ayer el legislador Edwin Jiménez.

El proyecto fue inaugurado el 12 de septiembre del año pasado por el alcalde José María Leyes (Demócrata) y el ministro de Gobierno, Carlos Romero (MAS). Se plasmó en la instalación de 480 cámaras, 39 radiobases, un centro de comando, comunicación y cómputo, 300 equipos multimedia portátiles y otros 209 para vehículos. Entró en funcionamiento como fase de prueba, pero aún no ha sido transferido a la Policía.   

Ayer, después de que se supo que el proyecto no estaba contemplado en el Plan Operativo Anual (POA) y se desviaron recursos de otras partidas del municipio para cubrir la inversión, el concejal Edwin Jiménez declaró que el Concejo Municipal “no conoció oficialmente el proyecto”.

Aseveró: “Son recursos económicos que se han invertido sin la autorización del Concejo Municipal a pesar de que la norma establecía que todos los contratos mayores a 100 millones de bolivianos venían al Concejo”.

Sin embargo, para evitar la fiscalización del ente legislativo “se han hecho contratos menores a 70 millones, que ahora nos damos cuenta pudiese tratarse de fraccionamiento, porque el monto global es mayor a 70 millones de bolivianos, pero no llegó al Concejo Municipal”.

Anunció que una vez que tomaron conocimiento público de la inversión y por recomendación de la Contraloría General del Estado han solicitado informes al Ejecutivo y se ha instruido una auditoría.

Aunque el proyecto no estaba presupuestado en el POA de 2017, la Alcaldía pagó por los equipos 107 millones de bolivianos y presuntamente el exsecretario de Administración y Finanzas, Diego Moreno, agilizó los desembolsos.

El exfuncionario fue apartado del municipio a fines de 2017 por una denuncia de sobreprecios en los seguros y en abril de este año salió del país a Perú, tras ser mencionado en la denuncia de las irregularidades en la compra de mochilas chinas.

El concejal Sergio Rodríguez dijo que hace dos meses se pidieron informes de las cámaras y dijo que otro aspecto que se cuestiona es la utilidad de este programa, “porque no ha sido coordinado con la Policía”.

Explicó que además se necesitan unas 100 personas para la administración del sistema de vigilancia, que tenía que cubrir el 95 por ciento del territorio.

“Se tiene que contratar personal para coadyuvar con el trabajo de la Policía en el manejo”, agregó.

 

“Son recursos económicos que se han invertido sin la autorización del Concejo”, Edwin Jiménez.

 

DATOS

Se presupuestaron 2 millones de bolivianos. El proyecto ciudad digital tenía un presupuesto de Bs 2 millones, pero se gastaron más de 100, en 2017 y 2018.

Uso de recursos y el déficit en el municipio. Se usaron recursos para pagar proyectos que no estaban en el POA y otros han generado un déficit en el municipio.  

Algunas causas para la falta de recursos. De acuerdo con la Alcaldía el déficit se acumula desde hace varios años y también se debe a la merma de los impuestos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.