Adjudicación irregular impide que Alcaldía pague garantía a Huawei

Cochabamba
Publicado el 09/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba evidenció al menos tres  irregularidades en el  proceso de adjudicación de cámaras a Huawei Bolivia, por las que  no se  puede pagar los 5,5 millones de bolivianos de las boletas de garantía que exige la empresa. 

El secretario de Finanzas de la Alcaldía, César Romero, explicó que la Unidad Solicitante, en este caso el Departamento de Seguridad Ciudadana, no  emitió una certificación presupuestaria por los 69 millones de bolivianos  que implica  el contrato con  la china Huawei.

El viernes, el Viceministerio de Transparencia denunció un nuevo caso de corrupción en el municipio por los contratos  con Huawei y Hansa para el programa de “Ciudad segura”. El daño económico presuntamente asciende a 29 millones de bolivianos.

El monto nunca  fue inscrito ni en el Programa Operativo Anual (POA) del 2016  ni del 2017, porque no  se realizó  la cotización del precio referencial.

El pago millonario habría sido agilizado por el exsecretario  de Finanzas, Diego Moreno, que suma su segunda denuncia después del caso mochilas.

“Si no cuenta la Unidad Solicitante con este preventivo, que le extiende la Unidad  Administrativa , - en este caso la Secretaría de Finanzas-, no se puede iniciar ningún   proceso  de contratación porque en los hechos no pueden encargarse recursos a un proceso que no tiene un crédito presupuestario”, dijo.

Según consta en el Sistema de Contracciones Estatales, el 22 de  diciembre de 2016 y  el 6 de marzo de 2017  el Gobierno Municipal emitió las dos actas de conformidad de la recepción de equipos  y software de Huawei.  La comisión de calificación no realizó ninguna observación y con esto la adjudicación finalizó.

Con base en estos documentos la empresa concluye que “culminó satisfactoriamente con los servicios”, sin embargo, no puede obtener el pago.

Romero explicó que hasta que no se concluya el proceso de investigación del contrato por las cámaras, no se puede dar vía libre al pago. “Si  nosotros procediéramos con aquello, tendríamos un problema, si existen irregularidades  en el contrato la boleta está para eso para de algún modo resarcir el daño económico”.

Observó que no pudo haber un acta de conformidad porque el proyecto no está en funcionamiento. 

El monto suma los 5, 5 millones en garantías más 3,8 millones que la Alcaldía adeuda a la firma.

En tanto se prevé iniciar un proceso de sumario administrativo al Responsable del Proceso de Contratación (RPC), Diego Moreno, a la unidad solicitante a cargo de Velka Krellac y a la comisión de calificación. Estas personas también forman parte de la posible red de corrupción que se detectó en  el municipio.

La alcaldesa suplente Karen Suárez  no  quiso manifestarse sobre si hubo o no sobreprecio  en el proceso denunciado.

  Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero,  que participó en la inauguración del programa y el centro  de monitoreo Ciudad Inteligente, aseguró que el Gobierno sólo participó en otorgar los estándares de las cámaras. “El  Gobierno define los estándares técnicos para que se cumplan requisitos tecnológicos (...) si hay  sobreprecio, si hay vulneración normativa, si hay  vulneración procedimental yo lo lamento, hay que hacer lo que corresponda a ley”.

 

DETALLES

Contrato se publicó en 2017

El contrato por la adquisición de equipamiento y software para la red digital de vigilancia con  Huawei fue publicado un año después en el Sistema de Contratación Estatal (Sicoes).

La norma establece que una adjudicación de tipo contratación directa tiene un plazo máximo de registro en el sistema de 15 días hábiles computables.

La adjudicación a Huawi se publicó en octubre de 2017 y la de Hansa  por la implementación de torres en enero de 2017.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...