La confrontación política empaña el festejo central de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 15/09/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba celebró el 208 aniversario de su gesta libertaria con una nueva jornada de confrontación, que tensó el desfile cívico militar en pleno paseo de El Prado.

Tras el paso de las Fuerzas Armadas y la Policía, un grupo de ciudadanos defensores del voto del 21 de febrero logró ingresar a El Prado por la plazuela Colón.

Entre amagues de enfrentamiento, los policías y policías militares que resguardaban la zona intentaron bloquear su ingreso con el uso de agentes lacrimógenos.

En la esquina de las calles Mayor Rocha y 25 de Mayo, los manifestantes derribaron la barrera de seguridad y formaron filas con banderines y poleras del 21F al coro de “Bolivia dijo No”.

El médico Carlos Nava, representante de la Coordinadora por la Democracia, denunció la represión. “Ha habido gasificación por parte de los militares y de los policías, quienes, desconociendo los derechos de los ciudadanos y de la libertad de expresión, nos reprimieron y gasificaron”, dijo.

A pesar de las discusiones con personas afines al Gobierno que marcharon y luego se sentaron en el recorrido, el grupo logró completar su paso. Otro tumulto de personas del mismo colectivo ingresó por la plaza de las Banderas.

Ante el aplauso de la alcaldesa suplente, Karen Suárez, y el presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería, permanecieron unos minutos frente al palco gritando nuevamente “Bolivia dijo No”.

El gobernador Iván Canelas decidió retirarse antes de estos sucesos. Mientras que otras autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS), como la senadora Carola Arraya, prefirieron quedarse mostrando carteles con la cara del presidente Evo Morales.

Al paso de este colectivo, la banda policial entonó con mayor fuerza la marcha militar.

El jueves, en la sesión de honor, asambleístas del MAS y oposición se enfrentaron con golpes y empujones.

La asambleísta Lizeth Beramendi (Único) fue agredida por tres asambleístas suplentes del valle alto del MAS, quienes ayer no quisieron dar declaraciones sobre lo sucedido. “Cual delincuentes, han venido a empujarnos, a agarrarnos de los cabellos, con patadas. Eso es fragante violencia política”, declaró Beramendi.

Al respecto, el vicepresidente Álvaro García Linera, que asistió a en los actos matutinos por la efeméride, dijo que los legisladores compensan su carencia de ideas con violencia. “El tamaño de sus gritos es el tamaño de su cerebro, el tamaño de sus insultos es el tamaño de su programa de gobierno. El día de ayer la oposición ha mostrado la envergadura que proponen y el tipo de democracia a la que nos quieren llevar”, acusó. Para la tarde, la autoridad no estuvo presente.

Pedido de unidad

En el tedeum, el rector de la Catedral Metropolitana, padre Marcelo Bazán, pidió unidad a los cochabambinos a pesar de los problemas que enfrenta el departamento.

“Nuestro departamento hoy padece innumerables cruces que la agobian y ponen en el límite su fe y esperanza. Pensemos en los hilos de muerte que se nos presentan, problemas que nos desgarran”.

Bazán mencionó el alto índice de feminicidios, la contaminación, el tráfico de drogas, e invocó la presencia de la Virgen de Urkupiña para velar por los cochabambinos.

 

“Nuestro departamento hoy padece innumerables cruces que la agobian y ponen en el límite su fe y esperanza”

 

DATOS

El Gobernador minimiza la protesta. Después del paso del colectivo opositor en el desfile, el gobernador Iván Canelas aseguró que no se dio cuenta de lo sucedido.

Un grupo ingresa con máscaras de Leyes. Un grupo denominado “La Zurda” también intentó participar del desfile con máscaras de la cara del alcalde José María Leyes y mochilas, en referencia a los presuntos casos de corrupción.

Autoridades invitadas. El opositor Samuel Doria Medina y la asambleísta Claudia Bravo también estuvieron presentes.

 

LEYES RECUERDA OBRAS EN MENSAJE DE FACEBOOK

El alcalde titular del municipio de Cochabamba, José María Leyes, felicitó a los cochabambinos recordando las obras de su gestión.

La autoridad no pudo participar de los actos oficiales por la efeméride debido a la detención domiciliaria que guarda por el caso Mochilas.

Sin embargo, publicó un video de siete minutos, en su página de Facebook, en el que enlistó obras que se inauguraron desde 2015. Recordó obras inauguradas desde 2015 como las aguas danzantes, hasta el puente Beijing, el reloj de la plazuela de Cala Cala, los buses para niños con discapacidad y la creación del seguro de salud escolar.

Aprovechó la oportunidad para pedir a los cochabambinos defender la democracia. “Nuestros próceres salieron de sus casas y defendieron la libertad, nuestro deber es luchar contra cualquier tirano”, dijo.

 

AUSENCIA DE AUTORIDADES MARCÓ LA CELEBRACIÓN

El presidente Evo Morales estuvo ausente de los actos conmemorativos a la efeméride cochabambina por el 208 aniversario.

Morales no participó de la iza de la bandera, de la ofrenda floral al general Esteban Arze ni de la misa interreligiosa, que tradicionalmente se celebra en la Gobernación.

Mientras que el vicepresidente Álvaro García Linera estuvo presente en la mañana, pero no participó del desfile cívico militar que inició a las 14:30.

En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, que llegó a Cochabamba para la celebración de los 207 años, el año pasado, no arribó al departamento en esta ocasión.

Desde el jueves, los festejos por el 208 aniversario de Cochabamba se replicaron en otros municipios del valle alto y bajo.

 

AUTORIDADES RECUERDAN CORRUPCIÓN Y CAOS

El presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco), Héctor Arce, recordó a los alcaldes los supuestos casos de corrupción de la Alcaldía de José María Leyes, para que no siguieran el mismo camino.

Arce habló en quechua a los 42 munícipes y cuestionó las investigaciones que persiguen a Leyes.

Las declaraciones se dieron en el acto de entrega de financiamiento del programa “Mi Riego”.

La autoridad también condenó los incidentes en la Asamblea Legislativa del jueves. “Esta gente no nos ofende a nosotros, ofende a Cochabamba, le falta respeto a Cochabamba (…) eso nos apena muchísimo, son gente que no piensan en el departamento, que no tienen ninguna propuesta y sólo saben a decir ‘Bolivia dijo No’ como loros en cada esquina”, aseveró Arce.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...


En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...