Denuncian que los policías cobran hasta Bs 1.500 por las infracciones

Cochabamba
Publicado el 16/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Lo primero que hacen al llevarte a Tránsito es darte las opciones, o tu ‘aporte’ voluntario o decomisarte el transporte”, es una de las denuncias contra personal policial de la unidad de Tránsito.

Según las denuncias que llegaron a Los Tiempos, algunos policías realizan cobros de 1.000 a 1.500 bolivianos por diferentes infracciones, pero no extienden ninguna boleta y la cancelación debe realizarla en el mismo lugar y no así en una cuenta bancaria de la Policía.

El comandante departamental de Tránsito de la Policía, Alexander Rojas, informó que, por cada infracción, los policías deben extender un valorado, ya que la multa debe ser depositada en una cuenta de banco.

“Debemos canalizar estas denuncias porque son una falta grave y los policías infractores deben ser sancionados conforme estipula la Ley 101”, manifestó.

El jefe policial explicó que todos los policías de Tránsito cuentan con un chaleco verde, en la parte derecha está el nombre del policía y en el lado izquierdo, un número de escalafón con el que cada policía cuenta desde que egresa. “Pido que tomen nota de ese número para identificar a los infractores”, manifestó.

“Tuve un inconveniente el 22 de agosto. Me llevaron a Tránsito, me atendió un teniente Osmar O. de la División Especiales, me dijo que pasaría mi caso a la Fiscalía porque no tenía licencia, pero para no perjudicarme que les pague mil bolivianos, yo les ofrecí cien dólares. Se negó a darme una boleta”, contó uno de los afectados que prefirió no identificarse.

Según el testimonio de esta persona, él habría realizado una denuncia anterior en la Dirección Departamental de Investigación Interna (Didipi), pero en reiteradas ocasiones la denuncia habría sido rechazada.

“Por seguridad, prefiero no identificarme porque cuando hice la denuncia empecé a recibir mensajes de amedrentamiento de policías y sus familiares”, explicó.

 

¿Qué dice la norma?

La Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de la Policía boliviana, en el capítulo tercero artículo 13 (faltas graves con retiro temporal de uno a dos años), en el parágrafo tercero, establece como falta grave “no extender valor fiscal al imponer multas o por la prestación de servicios”. Los policías que incurren en esta falta pueden perder su antigüedad y cumplir su sanción sin goce de haberes.

El artículo 14 (Faltas graves con retiro o baja definitiva), parágrafo séptimo, establece que la “retención y uso injustificado de vehículos, valores u objetos hallados recuperados, secuestrados incautados o confiscados”  también está penalizado.

“Ese negocio ya está institucionalizado. Por eso a los policías no se los ve de día, ya que en la noche el negocio es redondo. cobran hasta 1.500 bolivianos”, denunció otra persona.

El Director Departamental de Tránsito explicó que personal de esta unidad realiza operativos en el día y por la noche los operativos lo realizan todas las unidades.

“Desde que asumí el cargo, tengo el propósito de transparentar la institución. En diferentes sectores de la Unidad existen banners con información para que la población no sea víctima de estos cobros”, explicó, además de haber habilitado un buzón de reclamos.

 

MÁS DATOS

Sanciones de Tránsito

La conducción en estado de ebriedad es sancionada de acuerdo a la Ley 259 con la inhabilitación de la licencia por un año. El chofer sorprendido con aliento alcohólico es aprehendido por el efectivo para ser remitido la unidad operativa de tránsito para el examen de alcoholemia. No se puede retener la licencia de conducir cuando la infracción es menor.

se_esp_2_rochaaaaa.jpg

Policías durante operativos, foto de ilustrativa.
JOSÉ ROCHA

DENUNCIAS

"Directamente quieren sancionarte, sólo quieren cobrar. No digo que sean todos, pero algunos policías son muy abusivos. El Código de Tránsito dice que cualquier multa debe ir al sistema, pero la realidad es otra.

Mireya T.

 

"Cuando ven a un auto con placa de otro país, se inventan cualquier cosa. Le pasó a mi hermano, le dijeron que se pasó en rojo y era mentira. Nos pidieron 200 bolivianos para no ser derivados a Tránsito.

 Raúl G.

 

"Les dije amablemente que me extendieran la boleta de infracción y me dicen que ellos no extienden la boleta y que les tengo que acompañar a una de las EPIs. Me dijo que cometí una infracción y le di 30 bolivianos.

Joel S.

 

"Ese negocio ya está institucionalizado. Es por eso que ya a los policías no se los ve de día, pero de noche todos salen, porque es un negocio redondo. Los pacos te cobran 1.500 si tienes aliento alcohólico.

Luis Ramiro V.

 

"Se debería socializar las multas para que todos sepan, así para pagar las multas que nos corresponde según las infracciones. En un operativo, un capitán me mostró mis infracciones con las multas reales.

Bryan C.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...