Sospechan que dirigieron contratos para amplificación
Ante la recurrencia con la que la Secretaría de Cultura contrató a una empresa de amplificación para las actividades que realiza desde 2015 hasta 2018, según documentos del Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma), instancias de la Alcaldía de Cochabamba investigan el direccionamiento de las contrataciones.
Entre 2015 y 2018 la empresa M. S. se benefició con por lo menos 100 contratos en cada una de las gestiones, en las cuales facturó más de medio millón de bolivianos.
Según las planillas de contrataciones revisadas, un mismo empresario, R. T. Q., trabaja con la Secretaría de Cultura desde la gestión de Ninoska Lazarte, quien ocupó el cargo desde el inicio de gestión del alcalde suspendido José María Leyes, entre junio 2015 y junio 2017, hasta ahora que la instancia es dirigida por Roxana Neri.
Los montos que se detallan en el reporte van desde los 2.500 hasta los 100 mil bolivianos por los servicios de sonido que prestó la empresa M. S. a la Alcaldía, en las gestiones de Lazarte y Neri.
Al respecto, la exsecretaria de Cultura, Ninoska Lazarte, justificó la inversión que realizó en su momento el municipio por el servicio que brindaron las distintas empresas de sonido que trabajaron con ella (mencionó a seis), porque los requerimientos que hacen los grupos son varios como micrófonos especiales, “Back Line” que son equipos electrónicos colocados detrás las agrupaciones, tarimas especiales, pantalla Led y otros.
Lazarte también mencionó que “no todos los montos son altos y que eso se debe a que ella en su gestión hizo acuerdos no sólo con los empresarios de sonido, sino también con algunos grupos musicales, quienes accedían a cobrar montos menores en eventos con poco presupuesto con el fin de que la Secretaría de Cultura los siga considerando”.
Sobre el tema, la actual secretaria de Cultura no respondió a la consulta de por qué se contrata a una misma empresa de sonido. Señaló que se encontraba muy ocupada organizando la agenda cultural y que con gusto hoy responderá a todas las preguntas.
DATOS
Más de 2 millones de bolivianos en tres gestiones. Entre junio de 2015 y septiembre de 2018 la empresa M. S. facturó más de 2 millones de bolivianos por los servicios que prestó a la Alcaldía para el sonido en las presentaciones de distintos grupos musicales que organizó la Secretaría de Cultura de Cochabamba.
28 acontecimientos en 2018 por Bs 613 mil. En estos nueve meses de 2018, la empresa M. S. amplificó en 28 eventos, según la planilla, por los cuales facturó 613.650 bolivianos, una cifra mayor a gestiones pasadas.
LA SECRETARIA DEL ÁREA NEGOCIA CON LOS ARTISTAS
A diferencia de otras reparticiones del municipio, en la Secretaría de Cultura existe un margen para la contratación directa sin la exigencia de un precio referencial para empresas de sonido, decorado, grupos musicales y otros ítems, explicaron funcionarios consultados por Los Tiempos.
La justificación para que las contrataciones directas sean una regla en la mencionada secretaría es que ésta negocia con los artistas.
Además, se debe considerar el momento, la temporada en la que se pretende realizar las actividades y la cantidad de presentaciones a realizarse.
Otro detalle dado a conocer por las instancias que investigan este presunto direccionamiento de contratos, es que además de la empresa de sonido M. S. existen otras más con montos mayores. En éstas están involucrados grupos musicales que son contratados con frecuencia.