Declaraciones del caso Mochilas II tocan a círculo cercano al Alcalde

Cochabamba
Publicado el 05/10/2018 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Las declaraciones de exfuncionarios sobre los casos Mochilas I y II, que derivaron en la suspensión del alcalde José María Leyes, se centran en identificar al entorno que tomaba decisiones en las adquisiciones y que presuntamente operaba por órdenes superiores, según la documentación a la que accedió Los Tiempos.

Dos de estos funcionarios mencionaron de manera reiterativa al exsecretario de Finanzas Diego Moreno, desaparecido desde abril, como  una pieza clave de la compra de las mochilas. También señalan al secretario de Atención al Ciudadano, José Miguel Padilla, y a una hermana del Alcalde, C. Leyes.

Mochilas II

Uno de los principales aspectos que levantó sospechas en el caso Mochilas II, que corresponde a la compra realizada en 2016 para la dotación de 2017, es el cambio del Documento Base de Contratación (DBC) para supuestamente adecuar los requerimientos técnicos a los productos que se compraron anticipadamente en China sin que haya licitación.

La sospecha se funda en la declaración de la exfuncionaria F. C., quien dijo: “El señor Diego Moreno  en medio del desarrollo de este proceso me convocó a su oficina para consultarme ciertos aspectos administrativos respecto a los plazos. Cuánto tiempo demoraba lanzar una nueva convocatoria si se anulaba (...) En dicha reunión se encontraban José Miguel P., Andrés C. y Rolando N.”

La trabajadora explicó que en ese momento no comprendía por qué las preguntas y pensó que era por algún error. Sin embargo, una vez conocida la denuncia supo que era para enmendar la compra.

Asimismo, indicó sobre la relación de estos funcionarios con la hermana del Alcalde: “Yo no tenía relación con C. Leyes. Sí la veía constantemente, se reunía con el señor Diego Moreno y también iba a las oficinas de Contrataciones, se sabía que la señora tenía una oficina ahí. Yo nunca ingresé ahí, porque se veía que la señora tenía un carácter prepotente, yo creo que se reunía ahí con los directores, pero no me consta”, aseguró.

Asimismo, la oficina que supuestamente tenía C. Leyes llamó la atención, debido a que se encontraba en un edificio del municipio.

“Hace poco tiempo atrás me enteré que la señora C. Leyes tenía una oficina en el edificio del Prado, Bussines Center piso 8”, contó en su declaración F. D. O.

Fiscalía

La Fiscalía le consultó sobre la posibilidad de que el Alcalde haya conocido de las irregularidades. Al respecto, dijo que si bien ninguno puede afirmar esto, sí señaló que es bastante probable, pues ellos (los secretarios) actuaban a título de Leyes y eran conocidos por ser personas de alta confianza de la autoridad.  “Existían determinados favorecimientos (...) que los ha manejado Moreno y José Miguel y sería absurdo pensar que ellos han actuado con desconocimiento del señor Alcalde”.

 

HERMANA DEFINÍA CARGOS MUNICIPALES

Otro aspecto mencionado por los funcionarios es que la hermana del Alcalde y Diego Moreno mantenían extensas reuniones y presuntamente definían todos los movimientos de personal de la Alcaldía.

“La veía a menudo a la señora C. Leyes en la oficina de Diego Moreno cuando era director de Coordinación General y RPA (...) y en una oportunidad, cuando se fue la señora, Moreno me dijo: Pu... que me ha ido bien en la reunión, habían tocado el tema de movimiento de personal o sea que la señora C. Leyes y Diego Moreno decidían qué personal entraba y salía de la Alcaldía”, señala la declaración del funcionario F.D.O.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de...
Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales, ...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...