Cierran vías del corredor Quintanilla; harán desagües

Cochabamba
Publicado el 06/10/2018 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Por la instalación de tuberías para desagüe pluvial del corredor vehicular Quintanilla, la Dirección de Movilidad Urbana cerrará la intersección de las av. Ramón Rivero y Oquendo desde las 6:00 del sábado hasta el domingo por la tarde. En tanto que la apertura de la vía será a fin de mes.

Con el propósito de evitar percances, el director de Movilidad Urbana, René Barragán, pidió desviarse durante estos dos días por la av. 23 de Marzo o del Ejército hacia el puente Cala Cala o la Muyurina.

“Luego los que vengan desde el oeste por la avenida Ramón Rivero serán desviados hacia la plazuela Quintanilla y entrarán a la calle Ismael Vásquez para luego llegar a la avenida 23 de Marzo”, detalló.

“Hemos previsto el fin de semana para este cierre y que el perjuicio sea menor para la población”, comentó el secretario de Infraestructura del municipio, Carlos Abasto.

El jefe de Vialidad garantizó 30 guardias de vialidad para controlar el tráfico vehicular durante dos días. Por otro lado, Movilidad Urbana compartió las vías de desvío a través de redes sociales para que la población tome sus previsiones.

Av. Ramón Rivero

Carlos Abasto manifestó que, por el momento, se realiza el hormigoneado del techo del túnel que atravesará la avenida Ramón Rivero. La finalización de este trabajo permitirá la habilitar la avenida al tráfico vehicular.

“Se ha colocado parte de la losa y se va a hormigonear también todo lo que falta para ir avanzando, por ello estimamos se dará (la habilitación de la vía) entre el 15 y el 20 de este mes”, dijo.

Avance del 35%

El Secretario de Infraestructura del municipio expresó que la obra del corredor Quintanilla presenta a la fecha un avance físico del 35 por ciento.

Según cronograma, la obra debería terminarse hasta fin de año. Actualmente, se encuentran habilitados tres frentes de trabajo y se pretende habilitar uno más las próximas semanas.

 

La asociación Imesapi-POC, que ejecuta el corredor Quintanilla, agiliza para las obras en el techo del túnel que pasará por debajo de la av. Ramón Rivero. El cierre de esta vía desde hace cinco meses generó congestionamiento vehicular.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...