Fiscalía intentará enviar a la cárcel a Leyes con informe de custodios

Cochabamba
Publicado el 10/10/2018 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde suspendido José María Leyes volverá a enfrentar la posibilidad ser detenido preventivamente el próximo 25 de marzo, debido a que el Ministerio Público solicitó la revocatoria de medidas cautelares por un presunto riesgo de obstaculización del trabajo de los custodios. Su defensa presentó un recurso de reposición para evitar esa audiencia y el Consejo de la Magistratura cambió a la juez que atendía el caso.

La Fiscalía solicitó la revocatoria de la detención domiciliaria, que el juez Fernando Pérez dispuso para el Alcalde el 21 de abril, por el caso Mochilas I. El pedido se basa en un informe de los custodios que da cuenta que el Alcalde cortó los servicios básicos y obstaculiza su trabajo.

Además, el comandante departamental de la Policía, Vladimir Pol, indicó que existe riesgo de fuga, por lo que se incrementó de dos a cinco custodios, lo que se asumió como un riesgo. Pol también dispuso el viernes bajar a cuatro los policías luego de denuncias de excesos que hizo Leyes.

Por su parte, la defensa del Alcalde considera que esta audiencia no debió señalarse, pues tres días antes se tiene la audiencia de apelación al rechazo de la modificación de medidas sustitutivas.

“Imagínese que el 22 digan que sí puede volver a trabajar y tres días después que debe ser recluido. No tiene sentido. Por eso, estamos planteando la reposición, un recurso que demuestra la contradicción”, explicó el abogado de Leyes, Humberto Trigo.

El abogado considera que la de la Fiscalía responde a temor. “Es posible que el Alcalde vuelva a trabajar y tienen miedo de eso. Nosotros hemos demostrado que eran los custodios quienes amedrentaban a Leyes”, agregó. Además, se encontró un informe en el que consta que el jefe de custodios tendría un proceso disciplinario.

Cambio de juez

El proceso de las mochilas ahora cuenta con un tercer juez. Marisol García fue cambiada por Iver Fernando Gonzales Casano. Las partes esperan que sea alguien especializado. “No afectaría en nada al debido proceso, mientras no exista una acefalía en el juzgado. Este caso es tan difícil y lo ideal es que el nuevo juez sea probo y conozca de memoria la Ley Safco y las normas”, dijo el abogado Dante Reyes.

 

OPINIONES

"Tenemos sentencias constitucionales que dicen que no puede haber dos señalamientos al mismo tiempo. Con la reposición, pretendemos dejar sin efecto el señalamiento de la audiencia de revocatoria". Humberto Trigo. Abogado del Alcalde

"Lo que tiene que analizar el juez son las pruebas de cargo y tener un resumen. El juez tiene que dominar la materia de memoria. Hay un fiscal superior, en este caso, que es experto en la materia y lo ideal sería poder llevar adelante las audiencias de ese modo". Dante Reyes. Abogado defensa C.A.

 

ANÁLISIS

César Cabrera. Abogado constitucionalista

“Se está haciendo un abuso de la acción de libertad”

El proceso se encuentra en una etapa inicial investigativa donde cada una de las partes puede hacer las acciones que considera convenientes. En el caso del Alcalde, se están enfocando en buscar su libertad.

Están agotando los recursos que son extraordinarios y buscan cansar al Tribunal con el objetivo de esa libertad.

Se está haciendo un abuso de estos recursos. Nada puede cambiar en tan corto tiempo la situación del Alcalde.

Además, para las acciones de libertad se tendría que manejar con abogados de la materia constitucional. No sé cuál es la estrategia de los abogados, la respeto mucho, pero el rechazo de los jueces es continuo.

Otro elemento que está haciendo daño es el cambio de jueces, fiscales, policías e investigadores, que le resta seriedad al caso. Ese nuevo juez tiene que estar permanentemente involucrándose en el tema como si fuera el único caso que debe atender, cuando seguramente tiene más.

Pareciera que funciona más la presión por la alta carga del componente político. Esto muestra una evidente injerencia en el sistema judicial.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...