Se reduce la edad de pacientes que sufren cáncer de mama

Cochabamba
Publicado el 15/10/2018 a las 5h32
ESCUCHA LA NOTICIA

“Estuve echada en la cama, levanté mi mano y algo me escoció debajo del pecho derecho, me toqué y sentí una bolita. Al día siguiente, fui al hospital Viedma con mi esposo y me dijeron que era cáncer de mama y comencé con el tratamiento. Nunca me hice una mamografía por falta de información”, señaló ayer Evelin Juárez, una paciente con cáncer de mama que fue sometida a una mastectomía.

Evelin tiene 59 años y como ella, en Cochabamba, hay muchas mujeres que sufren de esta enfermedad, que cada año va en aumento, según comentaron los responsables de los programas oncológicos del hospital Viedma, María del Carmen Torrico, y del centro de Oncología, Óscar Niño de Guzmán.

“En el hospital Viedma se diagnosticaron 147 casos nuevos de cáncer de mama. Antes, la población vista con este problema eran las mujeres con edad superior a los 50 años; ahora bajó y el riego es a partir de los 40, incluso hay pacientes con 24 años que llegan hasta el hospital”, señaló Torrico.

De la misma manera, Niño de Guzmán señaló que hasta el centro de oncología llegaron, en el último año, 170 pacientes con este problema.

“Una de cada ocho mujeres tiene cáncer o tendrá cáncer de mama, porque esto está creciendo debido a los hábitos que estamos adoptando en el eje troncal del país. Y se está convirtiendo en el segundo índice de mortandad en las mujeres, después del cáncer de cuello uterino”, señaló Niño de Guzmán. Los nuevos casos registrados en el hospital Viedma y el centro oncológico de Cochabamba señalan que, en la última gestión, 317 mujeres tuvieron este problema.

Sin embargo, no se descarta que haya más personas con la enfermedad, considerando que muchos casos no fueron registrados en estos centros de salud.

Otro detalle que lamentaron Niño de Guzmán y Torrico es la falta de apoyo que existe por parte de las autoridades a las mujeres que sufren este problema que “con mayor prevención se puede evitar”, coincidieron.

Concientización

A cuatro días de la celebración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), ayer se realizó una marcha de concientización en la plaza de Las Banderas.

El objetivo del evento fue que la población reciba la mayor cantidad de información sobre el cáncer de mama. Participaron de este acto el voluntarios del hospital Viedma, de la Caja Petrolera y del centro de oncología, entre otros, apoyados por pacientes.

Además, algunas de las pacientes con cáncer de mama que asistieron a la marcha señalaron que la inversión que hicieron para poder recuperarse, parcialmente, de esta enfermedad es bastante elevada.

“Desde junio (fecha en que le detectaron el cáncer), hasta ahora ya gasté más de 7 mil bolivianos en mi tratamiento (en el hospital Viedma). En otros hospitales el costo llega a ser el triple”, señaló Evelin Juárez.

 

317 nuevos casos de cáncer. En Cochabamba se registraron 317 nuevos casos de mujeres con cáncer de mama en la última gestión.

 

OPINIONES

"El cáncer en general es asintomático, lastimosamente, y cuando comienza a dar síntomas quiere decir que ya está creciendo. En algunos casos, puede haber secreción a nivel del pezón, cambio de color de la piel en la parte de los senos". María del Carmen Torrico. Médica del hospital Viedma

"Una mujer, por año, debe realizarse el Papanicolau, el autoexamen mensual de mamas y la revisión anual con un especialista. A partir de los 40 años se debe tener mayor cuidado para evitar estos riesgos". Óscar Niño de Guzmán. Mastólogo del centro oncológico

"Les invito a todas las mujeres que se hagan revisar continuamente con su médico para evitar esta enfermedad. Ahora se escucha de personas muy jóvenes que tienen este problema y es muy costoso". Evelín Juárez. Paciente con cáncer de mama del hospital Viedma

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...