Mérida teme por su vida si lo cambian de cárcel

Cochabamba
Publicado el 18/10/2018 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde suspendido de Quillacollo, Eduardo Mérida, expresó ayer que teme por su vida, tras conocer que existe la posibilidad de que sea trasladado de la carceleta de Arani a otro recinto penitenciario.

“Gracias a Dios, estoy en un penal donde se resguarda mi vida. Mi temor es que me cambien para poder atentar contra mi vida”, expresó antes de ingresar ayer al juicio por el presunto despido injustificado de cinco funcionarios en junio de 2015.

La autoridad llegó desde valle alto al Juzgado de Quillacollo esposado y custodiado por tres policías a las 16:30, treinta minutos antes de la hora fijada. “Voy a seguir dando la cara porque sé que soy inocente”, declaró.

La audiencia se suspendió para el 24 de noviembre porque los jueces del Tribunal de Sentencia Penal Nº 1 continuaban en una audiencia.

“Se postergó por motivos de fuerza mayor. El tribunal está atendiendo otro juicio”, señaló el asesor legal del Concejo Municipal, Luis Camacho.

El funcionario aseveró que, si Mérida persiste en pedir que se revoque la detención preventiva, solicitarán que sea enviado a otra cárcel.

“Si insiste en pedir libertad y no cumple las reglas del penal de Arani, vamos a pedir que sea enviado a otro recinto”, agregó.

Camacho adelantó que, por el retiro de servidores públicos que gozaban de fuero sindical y otros beneficios laborales, en la próxima audiencia presentarán pruebas contundentes para que sea detenido preventivamente.

“Contamos con pruebas para demostrar que no se puede revocar las medidas cautelares de mi cliente. Él acreditó tener domicilio, trabajo y familia”, manifestó María Luz Varas, abogada de Mérida.

Comentó que, además, el burgomaestre presentó su arraigo, un depósito de 50 mil bolivianos y las firmas que cumple cada 15 días.

El munícipe indicó que desde el martes sólo recibió la visita de algunos familiares y dirigentes en el penal de Arani.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...