La Alcaldía no tiene recursos para retirar y reponer 380 árboles secos

Cochabamba
Publicado el 20/10/2018 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la caída de un árbol de paraíso en la av. Atahuallpa sobre un taxitrufi, la Alcaldía de Cochabamba informó que requiere 1,5 millones de bolivianos para la extracción y posterior reposición de 380 árboles secos que se ubican en los distritos 10, 11 y 12. Sin embargo, no dispone dwe este presupuesto y los árboles viejos son un peligro latente.

El jueves, un árbol de paraíso cayó sobre un trufi que circulaba por la av. Atahuallpa. Tras el hecho, los vecinos exigieron la evaluación y mantenimiento de los árboles de la ciudad. No obstante, el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, declaró que no disponen de recursos para cubrir esta demanda.

“Se requiere personal, maquinaria y transporte para hacer toda la operación de extracción y sustitución de los árboles secos”, señaló Gutiérrez. Añadió que la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) ya solicitó el presupuesto hace meses, pero aún no se le asigna. “Esperamos que ahora con el reglamento de la ley del arbolado se pueda dar prioridad a estos recursos”, dijo.

Mientras el presupuesto se gestiona, Emavra dispuso dos cuadrillas de emergencia para atender casos críticos.

El encargado Forestal de Emavra, Óscar Montaño, expresó que las condiciones climáticas como el viento y lluvias generan la caída de más árboles. El año pasado se registraron 40 árboles caídos durante la época de lluvia.

Entre las zonas más vulnerables donde se ubican los árboles más longevos están los barrios de la comuna Itocta, donde hay varios cercanos al canal de riego. Otros sitios críticos son el casco viejo y parte de la ciclovía en la zona norte.

Especies introducidas

Las especies arbóreas introducidas o exóticas son las más vulnerables a sufrir una caída. Entre éstas se encuentra la especie paraíso. La ecóloga Sara Jiménez explicó que esta especie fue plantada en gran cantidad en los años 80 y ahora atraviesa un proceso de deterioro.

“La mayoría de esta especie está tendiendo a secarse y deteriorarse porque no se le ha dado un tratamiento silvicultural adecuado, además de ser más sensibles a la contaminación ambiental y falta de agua”, explicó. Recomendó la plantación de especies nativas para asegurar la vida del árbol.

 

EVITAR ESPECIES INTRODUCIDAS

La ecóloga Sara Jiménez manifestó que las especies de árboles introducidas tienen menos probabilidad de sobrevivir en la ciudad y que son más vulnerables a sufrir una caída, como los paraísos.

“Al ser especies introducidas, no se les da el tratamiento silvicultural adecuado y con el tiempo se van deteriorando”, comentó. Entre algunas especies exóticas se encuentra el paraíso y el ficus.

Sara Jiménez recomendó la plantación de especies nativas como ser el jacarandá, tajibo, carnavalito, entre otras.

 

ÁRBOLES SUFREN CORTE DE RAÍCES

Comúnmente, los árboles que caen de manera sorpresiva sufrieron antes el corte parcial de sus raíces, según señaló la ecóloga Sara Jiménez.

“Un problema muy común que se ve en la ciudad es el corte que se les hace a las raíces los árboles, éstos generan un daño en el anclaje que debilita todo el sistema”, dijo.

Señaló que, a pesar del corte de las raíces, muchos árboles continúan teniendo brotes y se ven saludables, por ello se debe hacer un diagnóstico interno y externo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...