La Alcaldía no tiene recursos para retirar y reponer 380 árboles secos

Cochabamba
Publicado el 20/10/2018 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la caída de un árbol de paraíso en la av. Atahuallpa sobre un taxitrufi, la Alcaldía de Cochabamba informó que requiere 1,5 millones de bolivianos para la extracción y posterior reposición de 380 árboles secos que se ubican en los distritos 10, 11 y 12. Sin embargo, no dispone dwe este presupuesto y los árboles viejos son un peligro latente.

El jueves, un árbol de paraíso cayó sobre un trufi que circulaba por la av. Atahuallpa. Tras el hecho, los vecinos exigieron la evaluación y mantenimiento de los árboles de la ciudad. No obstante, el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, declaró que no disponen de recursos para cubrir esta demanda.

“Se requiere personal, maquinaria y transporte para hacer toda la operación de extracción y sustitución de los árboles secos”, señaló Gutiérrez. Añadió que la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) ya solicitó el presupuesto hace meses, pero aún no se le asigna. “Esperamos que ahora con el reglamento de la ley del arbolado se pueda dar prioridad a estos recursos”, dijo.

Mientras el presupuesto se gestiona, Emavra dispuso dos cuadrillas de emergencia para atender casos críticos.

El encargado Forestal de Emavra, Óscar Montaño, expresó que las condiciones climáticas como el viento y lluvias generan la caída de más árboles. El año pasado se registraron 40 árboles caídos durante la época de lluvia.

Entre las zonas más vulnerables donde se ubican los árboles más longevos están los barrios de la comuna Itocta, donde hay varios cercanos al canal de riego. Otros sitios críticos son el casco viejo y parte de la ciclovía en la zona norte.

Especies introducidas

Las especies arbóreas introducidas o exóticas son las más vulnerables a sufrir una caída. Entre éstas se encuentra la especie paraíso. La ecóloga Sara Jiménez explicó que esta especie fue plantada en gran cantidad en los años 80 y ahora atraviesa un proceso de deterioro.

“La mayoría de esta especie está tendiendo a secarse y deteriorarse porque no se le ha dado un tratamiento silvicultural adecuado, además de ser más sensibles a la contaminación ambiental y falta de agua”, explicó. Recomendó la plantación de especies nativas para asegurar la vida del árbol.

 

EVITAR ESPECIES INTRODUCIDAS

La ecóloga Sara Jiménez manifestó que las especies de árboles introducidas tienen menos probabilidad de sobrevivir en la ciudad y que son más vulnerables a sufrir una caída, como los paraísos.

“Al ser especies introducidas, no se les da el tratamiento silvicultural adecuado y con el tiempo se van deteriorando”, comentó. Entre algunas especies exóticas se encuentra el paraíso y el ficus.

Sara Jiménez recomendó la plantación de especies nativas como ser el jacarandá, tajibo, carnavalito, entre otras.

 

ÁRBOLES SUFREN CORTE DE RAÍCES

Comúnmente, los árboles que caen de manera sorpresiva sufrieron antes el corte parcial de sus raíces, según señaló la ecóloga Sara Jiménez.

“Un problema muy común que se ve en la ciudad es el corte que se les hace a las raíces los árboles, éstos generan un daño en el anclaje que debilita todo el sistema”, dijo.

Señaló que, a pesar del corte de las raíces, muchos árboles continúan teniendo brotes y se ven saludables, por ello se debe hacer un diagnóstico interno y externo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...