Museo de Sierra Mokho sumido en el abandono y en medio de un juicio

Cochabamba
Publicado el 22/10/2018 a las 5h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Descuidado y convertido en un basural, así está el museo arqueológico del morro de Sierra Mokho, uno de los mayores depósitos de restos precolombinos de Quillacollo.

Los vecinos de la OTB Antofagasta, donde está el museo, señalaron que desde fines de 2011 el lugar está abandonado. A ello se suma que las autoridades municipales no pueden utilizar la infraestructura ni realizar mejoras en las 1,5 hectáreas, porque aún hay procesos legales pendientes.

“Exigimos que la Alcaldía se pronuncie sobre este tema porque en tanto tiempo no vemos los beneficios”, manifestó el presidente del barrio, Limber Ríos. El deterioro en la edificación sorprende a todo quien pasa por el sector.

La construcción de  este “elefante blanco” comenzó en 2015 en la gestión de Ricardo Mercado con la expropiación de los predios de la familia Bustamante. La superficie es de más de 4.000 metros.

“El proceso lo concluyó Marcelo Galindo, en 2009. Se pagó a los herederos alrededor de 3 millones de bolivianos”, informó el expresidente del Concejo Municipal de Quillacollo, Gilmar Terrazas.

Recordó que la adquisición se hizo a petición de los vecinos que viven en  la zona con la finalidad de emplazar un proyecto para resguardar las piezas incaicas extraídas en excavaciones arqueológicas.

Bajo esa premisa, la exalcaldesa Carla Lorena Pinto Bustamante inició en 2010  la construcción del museo comunitario de Sierra Mokho, que demandó una inversión de aproximadamente 1,5 millones de  bolivianos.

Ríos indicó que no existe un documento de la entrega final de la obra, por lo que se presentaron varias notas al Ejecutivo municipal en los últimos tres años.

También se dieron a conocer los reclamos al Legislativo para que exija que se cumplan los plazos procesales.

Juicio

La querella contra las tres exautoridades: Ricardo Mercado, Marcelo Galindo y Carla Lorena Pinto fue presentada por el alcalde suspendido Eduardo Mérida.

Los exalcaldes están denunciados por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, falsificación material e ideológica y uso indebido de instrumento falsificado.

El reclamo de los vecinos que alertaron que las ruinas se convirtieron en una “zona roja” porque abundaban delincuentes hizo que Mérida disponga un sereno en el lugar. Pero, en un recorrido realizado por este medio se observó que en la actualidad nadie habita la infraestructura y que las dos puertas principales de ingreso están cerradas.

Las paredes están grafiteadas y las ventanas rotas. En los alrededores existe gran cantidad de bolsas, botellas, latas, animales muertos y otros residuos.

El presidente del Distrito 2, Edilberto Quinteros, explicó que en mayo de este año se hizo una inspección a los predios con la intervención de un fiscal asignado al caso.  

Terrazas manifestó que en la edificación se pretendía exponer las piezas de oro y cerámica de la cultura tiahuanacota  que se hallaron en las primeras excavaciones.

“Tenemos conocimiento que se encontraron, incluso, las famosas chullpas porque era un  cementerio incaico, esperamos que el alcalde suplente Zacarías Jayta le preste mayor atención”, indicó.

 

4,5 millones de bolivianos es el presupuesto que invirtieron en la expropiación de predios y en la construcción del museo arqueológico de Sierra Mokho.

 

PREDIOS SON DE CULTURA

El exsubalcalde del Distrito 2, Gonzalo Rojas, informó que los ambientes de la infraestructura se destinaron para que funcionen las oficinas de la Dirección de Cultura.

Dijo que el proceso contra las exautoridades también perjudica el uso del lugar.

“Se tenía que realizar otra inspección al lugar en junio. Estamos avanzando con los procesos legales”, expresó.

Rojas indicó que se envió gendarmes al lugar para evitar el ingreso de animales domésticos y personas inescrupulosas.

“Iniciamos el proceso para evitar una demanda por incumplimiento de deberes”, puntualizó Rojas.

 

GESTIONAN TRASLADO DE CARRERA DE DERECHO AL MUSEO ANTE DESALOJO

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente del Comité Cívico de Quillacollo, Iván Herrera, propuso al alcalde suplente, Zacarías Jayta, trasladar la unidad descentralizada de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) a las instalaciones del museo comunitario de Sierra Mokho, al norte del municipio del valle bajo.

“Siguen en análisis en la Alcaldía, nos hemos reunido varias veces, lamentamos que no haya avances”, sostuvo .

La demora y la advertencia de centralizar las clases en el campus de la UMSS, en la ciudad, ocasionaron que los estudiantes anuncien movilizaciones. Jayta apoyó la idea en un inicio, sin embargo, el pasado miércoles no atendió a Herrera ni a los representantes de los universitarios.

El dirigente comentó que buscarán otro encuentro con el Alcalde suplente para conocer los motivos por los que no se atiende esta propuesta. En tanto, una asamblea de estudiantes determinó declararse en emergencia, porque ya fueron notificados por el Ministerio de Obras Públicas para desalojar las instalaciones de la exestación de trenes.

El presidente del Comité Cívico subrayó que ya se tenía elaborado el borrador del  convenio, por lo que le extraña que hasta ahora no se les notifique con una respuesta afirmativa.

De las reuniones para el traslado participaron el secretario general de la Alcaldía, Grover Corrales y el asesor legal Milton Escobar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...