Subalcalde denuncia a red de falsificadores en Urbanismo
El subalcalde de la Comuna Itocta, Freddy Copana, informó ayer que pidió a la Unidad de Transparencia y Auditoría Interna que intervengan la repartición de Urbanismo y Catastro, tras haber encontrado documentación con sellos y firmas falsificadas durante el proceso de regulación catastral.
“Hemos encontrado documentación que estaba en proceso de registro catastral con firmas y sellos que no pertenecían a los funcionarios de esta subalcaldía, por lo tanto, con los abogados hemos denunciado este hecho a la Unidad de Transparencia”, dijo.
Siguió: “Por esta razón, pedimos que se intervenga la jefatura de Urbanismo y que además se haga un análisis minucioso de esta documentación”.
La denuncia fue derivada a la Unidad de Transparencia y revela que existe la posibilidad de que trabajadores de la actual gestión, abogados de la subalcaldía y exfuncionarios de Urbanismo y Catastro de la comuna, estén involucrados en las irregularidades. Incluso, estarían involucrados funcionarios de Derechos Reales de la zona sur, que dependen de la Magistratura.
“Aquí Derechos Reales nos manda documentación que debería ser revisada en original y aquí se reciben sólo fotocopias. Ya deberían cambiar desde Derechos Reales o desde el municipio para que esto sea más legal”, declaró Copana.
Continuó: “La falsificación llegó al extremo de que encontramos el sello seco del municipio y este sello no se puede falsificar, por eso pensamos que el anterior jefe de Urbanismo está involucrado”. Con esta denuncia, la Subalcaldía Itocta se ve una vez más involucrada en presuntos actos de corrupción. Antes se conoció un video en el cual se veía al exsubalcalde Gabriel Rocha recibiendo fajos de dinero en una mochila.
La más cuestionada
La Subalcaldía Itocta es una de las más cuestionadas no sólo por el subalcalde Freddy Copana, sino también por la alcaldesa suplente Karen Suárez, debido a las observaciones en contra de los dirigentes de los distritos que aglutina esta comuna.
Copana mencionó que en varias oportunidades sintió la presión de algunos dirigentes, que intentaron adjudicarse algunas obras en sus distritos. Se prevé que hoy se designe a una subalcaldesa en Itocta.
NUEVA TERMINAL SERÁ INVESTIGADA
El proyecto de una nueva terminal de buses en Cochabamba continúa estancado. Ayer de manera extraoficial se conocieron datos de presuntas irregularidades en la convocatoria, por lo cual la Unidad de Transparencia del municipio comenzará con las investigaciones sobre esta obra.
La documentación con el proyecto de un nueva terminal, emplazada en la ex Zona Franca de Cochabamba (Zofraco) en predios cercanos a la comunidad de Albarrancho, fue entregada a la Unidad de Investigación de Transparencia para su análisis jurídico.
INVESTIGARÁN A DIRIGENTE POR INFLUIR EN CONTRATOS
REDACCIÓN CENTRAL
Uno de los principales dirigentes de la zona de Arrumani y parte de la mancomunidad de K’ara K’ara, Vicente Hinojosa, será investigado por la Unidad de Transparencia de la Alcaldía de Cochabamba por participar en el presunto direccionamiento de contratos de obras que se ejecutan en ese sector con recursos públicos.
“Presumimos que el dirigente hace uso indebido de influencias para licitarse obras, identificamos un contrato en el cual él figura como socio de la Asociación Accidental Valles”, señaló el subalcalde de la Comuna Itocta, Freddy Copana.
Si bien el funcionario no quiso detallar el nombre del dirigente, exhibió documentos que identifica una obra adjudicada a la asociación. En tanto, en el Sicoes se halló otro proyecto.
Las obras que presuntamente se adjudicó la empresa cercana a Hinojosa son la construcción de un muro de contención por 892 mil bolivianos y una cancha con tinglado por 457 mil. Los Tiempos intentó comunicarse con Hinojosa, pero sin éxito.