Disponen que caso cámaras vaya por la vía penal; Leyes teme aprehensión

Cochabamba
Publicado el 25/10/2018 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde suspendido José María Leyes evitó declarar por las irregularidades en la adjudicación de cámaras de seguridad del programa “Ciudad Segura, Ciudad Inteligente”, ayer. En su lugar asistió a una audiencia de Acción de Libertad para resolver un recurso en el que se pide que el caso pase a un proceso coactivo fiscal y no así a la vía penal.

La denuncia fue presentada por el Viceministerio de Transparencia por un presunto direccionamiento a la empresa Huawei, debido a que se apresuraron los plazos y se pagó de equipos con recursos de 40 partidas, entre ellas de los barrios.

Ante esta denuncia, la defensa del Alcalde presentó un recurso de excepción de competencia ante el juez anticorrupción. El objetivo era que la autoridad jurisdiccional señale que no tiene competencia, pues este proceso debería tener un procedimiento coactivo fiscal.

Es decir, primero pasar por una auditoría que indique los niveles de responsabilidad de los involucrados.

El recurso no tuvo respuesta, por lo que se solicitó la audiencia de Acción de Libertad y se pretendía resolver el tema antes de que el alcalde Leyes declare.

Durante la audiencia, la defensa de Leyes solicitó que se asuma la misma postura que ocurrió en el caso Taladros de Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB) cuando se instruyó una auditoría previa al proceso penal.

Asimismo, el Alcalde tomó la palabra y reiteró que se trata de un proceso político. Agregó que el objetivo del caso cámaras es generar una medida cautelar y que de este modo sea aprehendido.

El abogado defensor de la autoridad, Humberto Trigo, ratificó estas aseveraciones. “No es posible que de 12 denunciados sólo se tenga orden de aprehensión contra el Alcalde. Pedimos que se trate con la misma lógica este caso como el de los Taladros y se realice una auditoría”.

Sin embargo, la jueza Cuarta de Sentencia rechazo la Acción de Libertad asegurando que quien debe resolver el tema de competencias debía ser el propio juez anticorrupción.

El fiscal departamental Óscar Vera calificó esta audiencia como una artimaña judicial para que Leyes no declarare. El testimonio de la autoridad edil estaba programado para las 15:45 de ayer pero la audiencia de Acción de Libertad se señaló para las 14:45, horas antes.

Es así que se presentó un memorial ante la Fiscalía solicitando la reprogramación. Sin embargo, transcendió que se planificaba una posible aprehensión de Leyes luego de su declaración.

Es por esto que algunos comerciantes se congregaron en la Fiscalía Anticorrupción. De igual modo, un contingente policial de al menos 15 efectivos se hizo presente en la audiencia y luego se trasladó al edificio Abugoch, donde el Ministerio Público.

Finalmente, no hubo aprehensión y Leyes sigue con detención domiciliaria que cumple en el marco del caso de Mochilas I.

Audiencia revocatoria

Leyes tiene señalada para hoy una audiencia de revocatoria de medidas cautelares solicitada por el Ministerio Público. Vera manifestó que se tienen suficientes elementos de convicción para que el imputado sea aprehendido. La defensa de Leyes solicitó la suspensión de esta audiencia.

 

“Lo que quieren es generar una medida cautelar para que sea aprehendido”, alcalde José María Leyes.

 

DIRECTORA DICE NO CONOCER SOBRE PAGO

La exdirectora de Seguridad, Velka Krellac, una de las investigadas en el caso cámaras prestó sus declaraciones ayer.

La funcionaria explicó que el programa nace de una iniciativa del Gobierno central que comenzó a ser impulsada en 2014 y se hizo seguimiento.

“Las cámaras del centro de monitoreo ya estaban funcionando desde 2014 con gestiones pasadas. Además, el proyecto nace en 2012 con el Ministerio de Gobierno. Entonces había la necesidad de dar continuidad”, manifestó.

Sin embargo, dijo desconocer si existía el presupuesto para este programa. “Eso corresponde a las secretarías de Planificación y la Financiera; no a la unidad solicitante”, acotó Krellac.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes,...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...