Leyes pide revisar designación de Suárez y concejales la respaldan

Cochabamba
Publicado el 01/11/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

A seis meses de su detención domiciliaria, el alcalde José María Leyes pidió al Concejo Municipal que reconsidere la designación de Karen Suárez. La autoridad  hizo conocer su desacuerdo a través de un recurso de reconsideración que envió al Legislativo.

En su recurso de  reconsideración afirma que “nunca fue notificado con dicha resolución”, por lo que la misma afectaría los derechos fundamentales de la autoridad, que está siendo investigada por presuntos actos de corrupción en la compra de las mochilas escolares.

Uno de los argumentos que señala Leyes en el acta es que actualmente el Concejo está siendo manejado sólo por 10 concejales y no 11 como es  “normalmente”, esto debido a que “a inicios de 2015  renunció el suplente de Suárez”.

“La Ley de Régimen Electoral y la de Municipalidades establecen que en las capitales departamentales los Concejos municipales deben tener 11 concejales titulares y 11 suplentes, pero resulta que el Concejo funciona con 10”, indica el recurso.

En tanto, ayer la mayoría de los concejales mostró su apoyo a la gestión de la alcaldesa suplente Karen Suárez, quien desde el 4 de mayo, mediante la Resolución Municipal 7767/2017, fue designada en el cargo hasta que se aclare la situación legal del alcalde suspendido José María Leyes.

La muestra de apoyo se dio tras la petición de la dirigente de un sector de los comerciantes, Amanda Melendres, de destituir a Suárez.

“A nosotros no nos compete pedir el cambio de autoridad, porque los Demócratas son mayoría,  pero como mujeres, sin importar  de qué partido sea o como sea ella, apoyamos la idea de que una mujer decida. Acaso un hombre nomás puede decidir. Otra cosa es que el entorno de José María Leyes no la deja decidir”, dijo la concejala del MAS, Celima Torrico.

De la misma manera, el presidente del Concejo, Iván Tellería, y los legisladores Edgar Gainza, Ross Mery Llusco y Beatriz Terán respaldaron a la Alcaldesa. Mientras que Carlos Coca y Edwin Jiménez se apoyaron en la resolución municipal para ratificar su apoyo a Suárez.

Se espera que en los siguientes días el Concejo Municipal trate el recurso  de Leyes.

 

INTERESES POLÍTICOS ESTÁN EN CONFLICTO

Desde el problema suscitado en el Distrito 15 y ahora con el conflicto de los comerciantes, algunos concejales y la misma alcaldesa suplente, Karen Suárez, mencionaron que detrás de estas movilizaciones existen intereses políticos de sectores que buscan desestabilizar la presente gestión.

Suárez acusó a algunos concejales disidentes de patrocinar la movilización en K’ara K’ara y ahora algunos del Concejo creen que algo similar pasa con las recientes demandas de un sector de los comerciantes.

Sin embargo, ninguna de las autoridades quiso declarar al respecto de manera pública.

 

ALCALDESA RESALTA OBRAS DE DESARROLLO HUMANO DE LA AUTORIDAD SUSPENDIDA 

La alcaldesa suplente Karen Suárez presentó ayer su informe de rendición de cuentas y remarcó que su llegada al cargo “es circunstancial”. Destacó la inversión en desarrollo humano que hizo el alcalde José María Leyes, suspendido desde abril por el caso Mochilas.

“Quiero hacer un breve detalle de todas la obras que han sido entregadas por el doctor José María Leyes en la gestión 2017. Por el compromiso que conlleva el cargo debo dar cumplimiento a lo que manda la Constitución y las leyes del Estado”, señaló Suárez en su intervención.

La Alcaldesa resaltó los escenarios deportivos construidos para el desarrollo de los XI Juegos Suramericanos. Además, de la inversión de 121 millones en la compra de buses escolares para los niños con discapacidad.

También ponderó los más de 177 millones de bolivianos que se pagó para promover la atención de adolescentes en servicios odontológicos, la inversión de 163 millones para la construcción de tres unidades educativas y los más de 560 millones que se invirtieron en infraestructura. Además, señaló las mejoras realizadas en algunos sectores de la ciudad.

Por otro lado, cabe resaltar que en la presente gestión la ejecución presupuestaria, hasta el 29 de octubre, alcanzó el 44 por ciento, situación que preocupa a los concejales.

“Estamos con una ejecución (presupuestaria) de apenas el 44 por ciento”, señaló el concejal Edwin Jiménez. Se espera llegar al 60 por ciento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...