Hay seis exigencias para los edificios sustentables, no sólo tener jardines

Cochabamba
Publicado el 08/11/2018 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de edificios sustentables no sólo conlleva tener grandes espacios dedicados a las áreas verdes, sino que tienen que ser infraestructuras “autosustentables” y cumplir al menos seis requisitos como la reutilización del agua, el ahorro de energía eléctrica y la disminución de la basura, entre algunos factores importantes que señaló el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure.

“Son varios los requisitos que deben cumplir bajo 10 criterios de evaluación, que van desde la reutilización del agua, los temas del uso de sistemas de energía (eléctrica) más óptimos con luces Led, la implementación de áreas verdes, innovaciones en el diseño, separación de residuos sólidos o la utilización de materiales reciclables”, dijo Claure.

Según comentó el funcionario, los responsables de las obras deben entregar documentos del cumplimiento de los requisitos a la oficina de la Dirección de Medio Ambiente para su evaluación correspondiente, una vez que hayan terminado el trámite inicial en las subalcaldías.

“Es un trámite adicional en el cual deben hacer conocer las características que tendrá la construcción. Ésta será evaluada sobre 100 puntos y en base a la puntuación se emitirá en certificado de edificio sustentable”, informó.

Una vez que se emita el certificado de “edificio sustentable”, los funcionarios municipales harán un seguimiento constante para verificar que estas construcciones cumplan con lo planteado.

Otro detalle que señaló Claure es que estos edificios  podrán tener otro tipo de beneficios o incentivos técnicos a mediano y largo plazo. Dependerá de la puntuación y la zona en la cual se edifique la obra.

A mediano plazo, los propietarios tendrán un “plus” en la construcción del edificio, porque podrán levantar uno, dos o más pisos adicionales, dependerá de la calificación que obtengan.  

A largo plazo, el vivir en esos departamentos o casas, llegará a ser más económico porque bajarán las tarifas de la energía eléctrica y del consumo de agua. Además, reducirá el volumen de la basura porque podrán hacer gestiones con las empresas que se dedican a comprar material reciclable.

Para que este proyecto comience a funcionar queda pendiente la reglamentación, debido a que la que aprobaron en enero de este año tuvo varias observaciones por parte del Colegio de Arquitectos, los constructores, las subalcaldía y la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria (ABIS).

“El reglamento de la Ley de Edificios Sustentables tenía muchas lagunas y muchos aspectos que podían ser mejorados, actualmente estamos trabajando en eso, buscando criterios que sean favorables para la ciudad y no sólo para el constructor o para la Alcaldía”, señaló Marcel Torres, representante de los constructores de Cochabamba.

Señaló también que el punto de mayor conflicto está en el cobro que pretende realizar la Alcaldía al constructor que hace un edificio sustentable.

 

CATEGORÍAS PARA LAS EDIFICACIONES

Según explicó el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure, los edificios sustentables serán divididos en tres categorías en base a la puntuación que se obtenga durante la evaluación.

Las tres categorías para las “edificaciones sustentables” son:
unifamiliar, en este primer grupo estarán aquellas construcciones pequeñas, de uno a cuatro pisos, y que obtengan una puntuación de 51 o más puntos sobre 100. En la segunda, multifamiliar, estarán aquellas  obras entre cinco a 18 pisos y que logren 61 puntos o más sobre 100. Y la tercera, de densificación, serán consideradas aquellas construcciones  de más de 18 pisos y que tengan una puntuación mínima de 71 puntos sobre 100.

Otro detalle sobre estas tres categorías será la ubicación territorial y los límites que tengan con los edificios aledaños.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...