Juez: “José María Leyes puede trabajar de todo menos de alcalde”

Cochabamba
Publicado el 10/11/2018 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde José María Leyes, impedido de ejercer el cargo desde el 21 de abril por el caso Mochilas, “puede trabajar de todo, menos de Alcalde de Cochabamba”, según la disposición que emitió ayer el juez Anticorrupción Iver Gonzales en la audiencia de modificación de medidas cautelares al ratificar las medidas que impuso el juez Fernando Pérez hace seis meses.

Después de la confusión que provocó el abogado del Alcalde, Humberto Trigo, al afirmar que José María Leyes retomaba sus funciones, el área de comunicación del Tribunal Departamental de Justicia dijo que el juez Iver, Gonzales reconoció el derecho al trabajo del munícipe, pero no levantó las prohibiciones que tiene para contactarse con funcionarios públicos y concurrir a la Alcaldía.

Se mantienen: la detención domiciliaria con resguardo policial, arraigo, las prohibiciones de concurrir a la Alcaldía, de contactarse o funcionarios. Tampoco puede emitir comentarios sobre el caso Mochilas I y debe pagar una fianza de 200 mil bolivianos.

“La resolución indica que el señor Leyes tiene derecho al trabajo desde su domicilio, puede realizar cualquier oficio, pero no puede desempeñarse como Alcalde”, dijo la responsable de Comunicación del TDJ, Elva Morales, en base a la explicación que recibió del juez. Continuó: “Puede ejercer cualquier actividad comercial, él puede desempeñarse como abogado”.

Pidió que la versión del juez prevalezca frente a lo que consideró un mal entendido del abogado Humberto Trigo que al final de la audiencia declaró: “El juez indicó que él sigue siendo Alcalde y que puede trabajar desde su casa, pero no le levantó la restricción de su detención domiciliaría porque eso se mantendrá hasta que se dicte una sentencia”.

Las afirmaciones provocaron críticas por parte del viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, y del fiscal Juan de ña Cruz Vargas Vilte, quienes acusaron a la defensa de confundir y mentir tendenciosamente.

Suárez

El vocero de la Alcaldía, Henry Rico, señaló que la Alcaldesa suplente continúa trabajando debido a que la Resolución Municipal 7767/2018 designó a la concejala Karen Suárez para ocupar la silla edil “hasta que cesen los efectos de la causa de impedimento del alcalde Leyes”.

“A nombre de la Alcaldesa, debo expresar que ella está trabajando con normalidad. El momento en que el Alcalde titular se restituya en esa función, Karen Suárez va a retornar al Concejo Municipal”, señaló. La declaración surgió por la interpretación que hizo Humberto Trigo.

 

“No puede desempeñarse como Alcalde; puede ejercer cualquier actividad”, dijo la comunicadora del TDJ

 

PUNTOS DE VISTA

"Es la autoridad jurisdiccional la que debe determinar si revisa o no las resoluciones que han impuesto medidas. Cuando el Alcalde titular sea restituido formalmente a su cargo, la Alcaldesa temporal retornará al Concejo". Henry Rico. Vocero municipal

"Se está tergiversando la determinación judicial. El juez ha ratificado todas las medidas impuestas en fecha 21 de abril por el juez de la EPI Norte y hay una determinación expresa de no poder comunicarse con funcionarios públicos". Ever Veizaga. Rep. Dep. Viceministerio de Transparencia

"Si las restricciones y las medidas sustitutivas no han sido alteradas, cómo es posible que la defensa de Leyes interprete que el imputado puede trabajar como Alcalde, incluso, con detención domiciliaria". Juan de la Cruz Vargas. Fiscal Departamental

"El juez determinó que no hay ninguna suspensión para el trabajo del Alcalde, eso conseguimos. La autoridad judicial repitió en tres oportunidades que Leyes tiene autorización para trabajar". Humberto Trigo. Abogado de Leyes

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...

Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...