Viaje a Santiváñez: la odisea de 120 niños para acceder a la educación

Cochabamba

Viaje a Santiváñez: la odisea de 120 niños para acceder a la educación

Publicado el 14/11/2018 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Para llegar a su colegio, Jimmy, un niño de 4 años realiza un largo recorrido desde Cercado hasta el municipio de Santiváñez. De lunes a viernes, cuando el reloj marca las siete, él se coloca en la fila de escolares que esperan la llegada del bus que los traslada desde Villa Israel, en la zona sur de la ciudad, hasta su escuela. Cuando al fin llega, Jimmy y sus compañeros corren para encontrar un asiento.

Unos 120 niños y niñas tienen que hacer el mismo viaje porque no encontraron cupos en las escuelas de Villa Israel, en el extremo sur de la ciudad. Ante la falta de espacios, sus padres decidieron enviarlos a una escuela en Santiváñez, otro municipio en el límite con Cercado.

Los estudiantes van a otra jurisdicción a pasar clases en tres buses que los trasladan entre las 7:00 y 7:30.

Sus familias los despiden con impotencia, temerosas de un accidente. Hace casi tres años, una volqueta que llevaba a los niños sufrió un embarrancamiento, cobrándose dos vidas y dejando varios heridos.

“Es lamentable la cruda realidad que se vive. Es impresionante ver cómo niños del municipio de Cercado tienen que ir hasta la localidad de Huayñacota en Santiváñez con los pasajes pagados por los padres”, señaló el presidente de la OTB Villa Israel, Fortunato Sipe Valencia.

Acotó que varias veces se solicitó al municipio recursos para la construcción de una nueva unidad educativa, sin embargo, no se dispuso de éstos por falta de saneamiento de terrenos. Los padres pagan 35 bolivianos al mes para cubrir el costo de los buses.

Lorenza, una madre de familia que mandaba a sus hijos a Santiváñez, dejó de hacerlo tras el accidente sucedido. Hoy insiste en la construcción de una nueva escuela en el barrio. “Hemos perdido niños, alguno quedó sin brazo. Pedimos ayuda y dijeron que no había recursos, ahora insistimos en nuestras quejas y que al fin se nos ayude”, dijo.

Ayer, tras una inspección realizada por los concejales Edwin Jiménez (Único) y Celima Torrico (MAS), se verificó el viaje que realizan los niños cada mañana. En cada bus entran entre 30 y 40 niños, algunos se quedan sin asientos y deben ir parados, mientras otros deciden compartir dos asientos entre tres.

“Los niños van todos los días a otra jurisdicción y los padres pagan los pasajes. A mí criterio, esto es inadmisible, cuando el municipio tiene recursos y más aun tratándose de niños a quienes debemos prestar principal atención”, señaló Jiménez.

Por su parte, Torrico recordó que el alcalde suspendido José María Leyes comprometió recursos para construir escuelas en la zona, que no fueron realizadas a la fecha.

En tanto, el director de Educación de la Alcaldía, Oscar Bascopé, admitió que existe el colapso de las cinco unidades, pero garantizó dos ampliaciones y una nueva escuela el siguiente año.

“Los padres de familia tienen la libertad de inscribir donde quieran a sus hijos y eso fue su decisión de llevárselos hasta Santiváñez, pese a que hemos tenido acuerdos con ellos para los proyectos de ampliación”, dijo.

 

Tres buses trasladan 120 niños de Villa Israel, Chaqui Mayu, Alto Santa Fe esperan la llegada de tres buses para ir a la escuela.

 

OPINIONES

"Nosotros necesitamos una escuela aquí en Villa Israel, nuestros hijos van hasta Huayñacota con nuestros recursos". Carmen Vásquez. Madre de familia

"En la etapa de prescripción, las mamás deben peregrinar por las puertas de las unidades educativas (…)porque están colapsadas". Fortunato Sipe Valencia. Presidente OTB Villa Israel

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...