Apertura de pasaje en calle A. Padilla genera polémica entre vecinos
La habilitación de un pasaje que se mantuvo cerrado y cuya salida da a la calle Aniceto Padilla a escasos metros de La Recoleta genera polémica entre los vecinos de la zona.
Ante la reciente construcción de un edificio de la salteñería Los Castores, el gerente propietario de la misma solicitó a la Subalcaldía la apertura del pasaje como vía vehicular debido a que uno de los garaje de su predio se ve obstruido por el pasaje, que es únicamente de uso peatonal.
Al conocer la solicitud, los vecinos que invirtieron en una jardinera y rejas para cerrar el pasaje, cuyo candado es administrado por ellos mismos, se opusieron a la habilitación del mismo para el paso vehicular.
“Nos convocaron para informarnos de la intencionalidad de la salteñería de hacer un ‘drive in’ para que la gente pueda comprar en una ventanilla al pasar en auto (…), pero ésa no es la definición del uso de suelos de este pasaje, puesto que mide sólo 5 metros con 80 centímetros”, señaló el presidente de la OTB Recoleta, Alberto de La Reza.
Al respecto, el gerente propietario de Los Castores, Pablo Andrez, descartó la intención mencionada por los vecinos y dijo que sólo se ve perjudicado por un estacionamiento ubicado al lado del pasaje. Acotó que su solicitud fue aceptada por la Subalcaldía debido a que no existe ninguna autorización que permita a los vecinos mantener el pasaje como peatonal.
En tanto, el subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Enrique Torrico, explicó: “En el plano sectorial que tenemos de la comuna, ese pasaje está como calle y ha sido error de muchas gestiones el que no hayan puesto un alto (…) no hay ninguna autorización que les permita a los vecinos poner rejas y una jardinera, ese espacio es público y le pertenece al municipio”.
El pasado viernes, personal de la comuna procedió al corte de las rejas del pasaje, como primer paso para su apertura como vía vehicular. En ese momento, los vecinos se opusieron a la acción y ratificaron su rechazo.
Torrico estableció que no se retrocederá en la habilitación del pasaje como calle. En tanto, personal de Medio Ambiente realizó un inventariado de las plantas y un molle que se encuentran en la jardinera del pasaje. Los mismos serán trasplantados al parque de El Arquitecto.
Luego del retiro de la jardinera se procederá con el asfaltado del pasaje. El mismo conectará al norte con la calle Aniceto Padilla y al este con la calle Potosí. Una de las vecinas, Neda Soria, relató que hace seis años se les negó el asfaltado porque el subalcalde de ese entonces dijo que era de uso peatonal, por ello se decidió colocar una jardinera y rejas por la inseguridad.
Por otro lado, ante la ilegalidad de un espacio construido en la salteñería de Los Castores, la comuna solicitó la demolición de éste.
5,8 m de ancho mide el pasaje. El pasaje en conflicto tiene una medida de 5,8 metros de ancho, los vecinos dijeron que es insuficiente para ser vía vehicular.