Vecinos sospechan de negocio en césped sintético y piden investigar

Cochabamba
Publicado el 22/11/2018 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el plan de construir una cancha sintética en el parque Fidel Anze, que impediría la infiltración del agua para los árboles, y ante las sospechas de direccionamiento en los contratos, los vecinos que rechazan esta obra pidieron que el Concejo Municipal fiscalice los requisitos.

El sector que cuestiona la cancha de césped sintético pide revisar la contratación de Sinchi Wasi y R&R Soccer por la rapidez en la adjudicación, la fragmentación del proyecto y el incremento.

Los vecinos explicaron en una carta que el proyecto está divido en dos procesos de contratación. El primero se denomina “Camerinos y baños campo deportivo OTB Aranjuez D-12”, con un costo de 248.993 bolivianos. El segundo está registrado como “Construcción campo deportivo pasto sintético parque Fidel Anze OTB Aranjuez D-12”. En este caso, la inversión es de 849.992 bolivianos.

La inversión de los dos procesos supera el millón de bolivianos que estaba presupuestado inicialmente y llega a 1.098.985.

Otra observación es la velocidad de la adjudicación. El primero se publicó en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el 19 de octubre, la fecha de presentación de propuestas fue el 31 y seis días después, el 6 de noviembre, se adjudicó a la Asociación Accidental Sinchi Wasi.

La situación es similar en el segundo proceso. Se hizo la publicación el 12 de octubre, la fecha de presentación de propuestas fue el 24 de ese mes y cinco días después, el 29 de octubre, se adjudicó a la empresa R&R Soccer.

La concejala Rocío Molina (MAS) se comprometió a pedir todos los informes respecto al proyecto, además de hacer una revisión minuciosa de los informes ambientales.

Sin embargo, existe otro grupo que apoya la construcción de la cancha. Aseguró que es necesario colocar pasto sintético debido a que ya tuvo pasto natural en el pasado, pero no se cuidó adecuadamente y se dañó hasta que la cancha se volvió de tierra.

Al respecto, el concejal Sergio Rodríguez indicó que este tipo de obras dependen del Ejecutivo, pero como autoridad solicitará específicamente la licencia ambiental.

 

CONFLICTO PARALIZA TRABAJOS EN LA ZONA

La construcción de la cancha de césped sintético está paralizada por el reclamo de los vecinos.

Los vecinos, que inicialmente pedían que en lugar de césped sintético se coloque pasto natural, ahora plantean que el lugar se reforeste como parte de un bosque urbano. En la zona existen otras seis canchas de fútbol a disposición de los vecinos de la OTB Aranjuez.

La empresa que se adjudicó el césped sintético, R&R, fue observada en 2012 por la entrega de la cancha alterna del estadio que debía servir para hockey sobre césped.

 

PUNTOS DE VISTA

"Acudimos al Concejo, porque el Subalcalde hace oídos sordos a nuestras peticiones. Ahora solicitamos que los concejales nos ayuden a fiscalizar e investiguen estas irregularidades que detectamos en la contratación". Javier Aliaga. Vecino Fidel Anze

"No es posible que se haga obras sin el consenso de los vecinos. Se tienen algunas circunstancias de la adjudicación que vamos a investigar. Incluso, se están motivando enfrentamientos entre vecinos. Esto se arregla con participación". Rocío Molina. Concejal (MAS)

 

ANÁLISIS

Wilder Arévalo. Exfutbolista y entrenador

“Lo natural es lo mejor, pero debe ser bien cuidado”

Siempre lo natural es lo indicado. Soy de esa zona (parque Fidel Anze) y desde que tengo uso de razón estaba ahí la canchita. El césped natural requiere mucho cuidado. Y si el césped sintético es de buena calidad, también sirve. Pero lo óptimo sería que sea de pasto natural. El problema es que termine de pasto a tierra. Eso no es bueno para los niños, llega a ser un problema para la salud. La mayoría de las canchas de la ciudad es de pasto sintético, porque hay bastante demanda y no requiere mucho mantenimiento. El problema pasa porque este césped no está hecho bajo normativa FIFA, sino que es de segunda y hasta tercera calidad. Eso sí genera problemas y daño a los niños en sus articulaciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...