Crisis municipal paraliza más de mil trámites y pagos a empresas

Cochabamba
Publicado el 27/11/2018 a las 3h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día al menos 1.200 trámites se ven afectados por la inestabilidad en el municipio, según las estimaciones de funcionarios a cargo de los procedimientos.

A ello se suman los procesos administrativos, convocatorias y cheques que sólo tienen pendiente la firma de la alcaldesa Karen Suárez, debido a que toda la documentación que circula en la Alcaldía está a nombre de esta autoridad que suple a José María Leyes por la prohibición que tenía de contactarse con los funcionarios.

Sobre esta situación se informó después que el viernes la Sala Penal Segunda determinó levantar la detención domiciliaria de Leyes y otorgarle medidas sustitutivas.

Aunque el documento no fue recepcionado aún en el Concejo Municipal el sólo anuncio dejó en suspenso muchos trámites, incluso, porque los funcionarios quieren saber qué nombre tienen que incluir en la documentación.

“Nosotros, desde el punto de vista administrativo, estamos esperando la notificación del Concejo. Entiendo que ahí deben recibir la solicitud formal de la persona (por Leyes o sus abogados) adjuntando la resolución judicial para que la analicen y emitan una resolución de rehabilitación de la firma que es lo que nos interesa”, declaró el secretario jurídico de la Alcaldía de Cochabamba, Jorge Ibáñez.

Además, indicó que a diario ingresan a la Alcaldía alrededor de 1.200 trámites. En todo el año se reciben 52 mil. En esta última etapa se pretende emitir las convocatorias al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) y el pago de las deudas de algunas obras, entre ellas a las empresas que construyeron escenarios deportivos.

Ibáñez también explicó que anualmente se realizan alrededor de 3.000 convocatorias en el Sicoes. Sin embargo, es posible que algunas sufran alteraciones y queden sin efecto o se tengan que relanzar con el nombre de la persona que asuma o en caso de que Suárez retorne al Concejo Municipal.

Mientras esta incertidumbre continúa en las oficinas de la Alcaldía, según el vocero municipal, Henry Rico, la Alcaldesa suplente continúa ejerciendo “con normalidad sus actividades, sin que eso signifique que ella se esté aferrando al cargo”. Ayer comenzó sus actividades cerca de las 8:30 y anticiparon que lo mismo sucederá esta jornada.

“Ella no se aferra al cargo, nunca se ha aferrado. Sabía muy bien desde el primer día que esto podía durar un día, 10 días o 100 días, entre tanto, todos sus colaboradores continuamos trabajando con normalidad porque eso es actuar con responsabilidad”, dijo Rico.

Sobre las declaraciones de algunos asambleístas de los Demócratas, en cuanto al retorno de Leyes a su gabinete, Rico pidió que tengan mayor responsabilidad para evitar confundir a la población.

Karen Suárez tiene programadas para esta jornada algunas reuniones entorno a sus actividades como alcaldesa.

 

¿CÓMO ANULAR LA RM 7767/2018?

El secretario Jurídico de la Alcaldía de Cochabamba, Jorge Ibáñez, así como el vocero municipal Henry Rico y el concejal Edwin Jiménez coincidieron en explicar que para dejar sin efecto la Resolución Municipal 7767/2018, que designa a Karen Suárez como alcaldesa temporal, el mismo Concejo tiene que aprobar otra normativa en base a la resolución dictada el viernes por la Sala Penal Segunda.

Para avanzar con este trámite, debe ser el mismo alcalde electo, José María Leyes o sus abogados, quienes soliciten mediante una nota al Concejo la restitución de sus derechos como autoridad, para su posterior análisis y aprobación en una sesión del órgano legislativo municipal.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio...

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...