Comerciantes rechazan la posibilidad de que Luz Rojas vuelva a la Intendencia tras el retiro de Ferrufino

Cochabamba

Comerciantes rechazan la posibilidad de que Luz Rojas vuelva a la Intendencia

Publicado el 30/11/2018 a las 17h44
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Un grupo de comerciantes llegó esta tarde a puertas de la Intendencia para protestar por el retiro del intendente Antonio Ferrufino y ante los rumores del posible retorno de Luz Rojas, quien ocupó ese cargo anteriormente.

"¡Que vuelva Antonio!", exclamaban los comerciantes y anunciaron realizar vigilias en las instalaciones para evitar que Rojas retorne.

“Estarían pretendiendo posesionar nuevamente a Luz Rojas y eso no lo vamos a permitir. Ha sido mucho tiempo de sufrimiento por parte de los comerciantes, abusos, atropellos que ahora nunca más lo vamos a permitir”, dijo el comerciante Nelson Morales.

Guardias municipales y Policías llegaron al lugar para intentar contener al grupo de manifestantes que finalmente se retiró de las instalaciones de la Intendencia pero instaló una vigilia hasta el lunes de la próxima semana. 

“Si hasta el lunes no vuelve el señor Ferrufino al cargo, nosotros vamos a radicalizar nuestras medidas de presión y vamos a ser miles de comerciantes protestando contra los abusos de esa señora”, expresó José Luís Rodo, presidente de la Asociación de Actividades Nocturnas de Cochabamba.

El 11 de septiembre, Ferrufino fue posesionado como nuevo intendente. Hasta ese momento, el cargo permaneció con una dirección interina desde la suspensión de Rojas el 25 de julio. En esa fecha el secretario de Desarrollo Sostenible, Eduardo Galindo, destituyó a Rojas por los procesos que enfrenta, el principal sobre los títulos que presentó para su designación y la sentencia a dos años y seis meses de cárcel por una fiesta organizada en su dependencia.

Ayer, el exsecretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo, recibió con sorpresa su destitución y calificó ésta como una represalia por el despido de la exintendenta Luz Rojas, procesada por la Contraloría por entregar documentación falsa para acceder al cargo.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado...

Tras 18 años de espera, el hospital clínico Viedma logró ayer triplicar su capacidad para la atención oncológica, ampliando el servicio con más camas de internación y atención ambulatoria,...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades náuticas y evitar daños ambientales como...
La invasión de una camioneta a la vía en placa provocó ayer el séptimo accidente del tren metropolitano desde que inició sus operaciones, en 2022, y el segundo en lo que va del año, según el recuento...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) aclaró ayer que no tiene competencia con el conflicto de tierras en la serranía de Cota al encontrarse en la mancha urbana de los municipios Sipe Sipe...


En Portada
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...