Juez envía a Leyes a San Antonio por riesgos para la investigación

Cochabamba

Juez envía a Leyes a San Antonio por riesgos para la investigación

Publicado el 30/11/2018 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez Anticorrupción Iver Gonzáles dispuso la detención preventiva del alcalde José María Leyes en el penal de San Antonio por el caso Mochilas II. Sus abogados indicaron que no fue suspendido del cargo, pero el Concejo Municipal deberá decidir lo que ocurre con la silla edil.

El juez dispuso la medida por los riesgos de obstaculización para la investigación del caso Mochilas II y la probabilidad de autoría. Después de 10 horas de audiencia, fue trasladado al penal de San Antonio, el más hacinado de la ciudad, al promediar las 1:30.

La audiencia se extendió por 10 horas y el juez tuvo que limitar los incidentes planteados por la defensa para que sean considerados hoy en una audiencia de acción de libertad prevista para las 9:30

El fiscal que indaga el caso, Gonzalo Aparicio, argumentó que el proceso de contratación de Mochilas II, por 11 millones de bolivianos, fue simulado y direccionado para favorecer a la Asociación del Norte, que usó un financista para la compra de los artículos en China y a un empresario que supuestamente pagó para ganar la adjudicación.

Explicó que se tiene la factura del proveedor fechada con el 20 de noviembre de 2016, cuando la licitación se publicó el 23 de ese mes.

También dijo que se hicieron 24 enmiendas para que el Documento Base de Contratación (DBC) coincida con las mochilas compradas.

El fiscal considera que Leyes incurrió en la presunta comisión de cinco delitos, como incumplimiento de deberes. La defensa se reforzó en esta audiencia con la abogada Mónica Andrade, especialista en contrataciones, quien afirmó que el proceso fue lícito. Precisó que el Alcalde sólo intervino en dos momentos.

En su intervención, Leyes sintetizó su carrera política: “Se habló mucho de sobreprecio, pero ahora no lo mencionan, porque no existe. Esto prueba que no se busca la verdad, sino dañar mi imagen pública y mi carrera política”. Su abogado Ramiro Vega denunció: “Es una decisión corrupta. Lamentamos que el juez no tuviera la personalidad para tomar una decisión justa”.

La defensa presentó el testimonio de la exintendenta Luz Rojas para desvirtuar los riesgos de obstaculización por amenazas a testigos.

El secretario general de la Alcaldía, Óscar Mercado, dijo que Leyes sigue siendo alcalde. “No existe ninguna limitación y va a cumplir su mandato incluso recluido”, aseveró.

 

CÓMO SURGIÓ EL CASO MOCHILAS II

La denuncia por el caso Mochilas II se hizo el 27 de abril contra el Alcalde, dos secretarios y nueve funcionarios. Se investiga la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Otra medida que tomó el Alcalde al volver a su cargo fue anular el poder del representante legal del municipio que interpuso las querellas en su contra durante la gestión de Karen Suárez.

 

DECRETOS EDILES Y NUEVO SECRETARIO

Tras su retorno, el Alcalde emitió cuatro decretos ediles y tres ejecutivos. Dos fueron de agradecimiento de servicios y dos de designación. Leyes nombró como secretario general a Óscar Mercado Céspedes, excoordinador de Relaciones Internacionales.

En procura de cumplir con las restricciones impuestas por la Sala Penal Segunda, delegó la firma de correspondencia para las reparticiones involucradas en el caso Mochilas: Unidad de Informática, Transparencia, Emavra y Finanzas al secretario general. Sin embargo, por normativa, éste es un deber que no se puede delegar a un funcionario.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...