Leyes influye en áreas vetadas por la justicia

Cochabamba
Publicado el 02/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde José María Leyes dio al secretario general, Óscar Mercado ­—recién nombrado por él—, a través de un decreto edil, la  facultad de designar  a un nuevo director de la Unidad de Transparencia y a funcionarios de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra).  Según especialistas, este encargo puede entenderse como una intervención en su proceso.

Leyes tiene restringido tomar contacto con ambas unidades por el caso Mochilas I.

El abogado constitucionalista César Cabrera explicó que el decreto 057/2018 puede entenderse como un obstrucción a la investigación, “porque en el hecho lo que van a lograr es destituir a esas autoridades con las que no debe que tener relación”. 

En tanto, la representación del Viceministerio de Transparencia analiza pedir la revocatoria de las medidas sustitutivas debido a que el Alcalde estaría influenciando en estas direcciones.

Desde su retorno a las funciones ediles, Leyes, aprehendido en la cárcel de San Antonio por el caso Mochilas II, firmó  siete decretos.

Un día antes de ingresar al penal, el 29 de noviembre, firmó dos normas, una asignando a Wilson Gonzales, pareja de la asambleísta Lineth Villarroel, como secretario de Desarrollo Sustentable y otra abrogando la designación de José Eduardo Rivera cono secretario de Gobernabilidad, realizada por Karen Suárez.  En  los otros decretos Leyes delega la firma de correspondencia para las reparticiones involucradas en el caso mochilas y la designación de secretarios.

Cabrera explicó que el munícipe no puede remitir sus funciones. Los decretos emitidos se sustentan en la Ley 2341 de Procedimiento Administrativo que señala que “las autoridades administrativas podrán delegar el ejercicio de su competencia  para determinados asuntos” Sin embargo, esta norma no hace referencia a la  Máxima Autoridad Ejecutiva.

 

ORGANIZACIONES

Piden estabilidad municipal

Ante la intención del alcalde José María Leyes de continuar en las funciones ediles, los representantes de sectores de la población consideran que es “urgente dar certidumbre a la región”.

 

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, aseguró que se le está  haciendo “un gran daño a Cochabamba”.

 

Por su parte, el presidente del Comité Cívico, David Torrelio, pidió a Leyes dar un paso al costado para que la labor de la Alcaldía continúe con normalidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...