Una madre busca justicia para su niña que sufrió agresión en kínder

Cochabamba
Publicado el 04/12/2018 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

“No quiere hablar con personas mayores, sólo con niños de su edad; tiene arranques de ira y se pone a llorar sin sentido; además que continúa mojando la cama”, relata María Estela C., una madre que busca justicia para su niña que sufrió agresiones físicas y psicológicas por parte de una auxiliar del kínder, Francisca Z. C., y una psicóloga que no tenía título, Rocío P. A,. cuando tan sólo tenía cuatro años y medio. Sin embargo, ahora que cumplió seis todavía presenta secuelas.

María Estela recuerda claramente que el 23 de febrero de 2017 se enteró de que su hija recibió un jalón de orejas y pellizcos por parte de Francisca Z. C., a quien hasta ahora conoce como Panchita. A partir de ese día y después de hacer el reclamo correspondiente a la directora del kínder de la zona San Carlos, María D. C., y la profesora Magaly Marina F. de P, la madre señala que, sin su autorización, su niña recibía sesiones con la psicóloga de la unidad educativa, Rocío del Pilar A., para que la menor guarde secretos a sus padres y no cuente nada de lo que ocurría en la escuela.

“La psicóloga le decía que no podía hablar porque de lo contrario su papá y su mamá iban a ir a la cárcel. Por eso mi hija hasta ahora no quiere hablar conmigo como antes lo hacía”, relata la madre. Según cuenta la niña, la directora María D. C. —con la complicidad de la profesora y la auxiliar— sacaba a la menor de sus clases ofreciéndole dulces y la llevaba a las sesiones con la psicóloga, provocándole serios trastornos.

La madre, desde hace un año, acudió a la Dirección Departamental de Educación (DDE), a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), a la Fiscalía e incluso a la Defensoría del Pueblo porque no recibía respuesta de las primeras instituciones. Denunció a las cuatro personas mencionadas por lesiones graves y leves. Sin embargo, al menos tres fiscales se excusaron de atender su caso. El abogado de la directora y la profesora, Rolando Ramos, dijo que fueron sobreseídas por no existir pruebas suficientes para sostener la acusación penal contra las sindicadas.

Sin embargo, la víctima, la Defensoría del Pueblo, la DNA y la representación del Ministerio de Educación apelaron esa determinación y aguardan el pronunciamiento del fiscal Departamental de Cochabamba, Juan de la Cruz Vargas.

El representante del Defensor del Pueblo, Nelson Cox, quien tomó conocimiento del caso, lamentó que existen vacíos en las normativas porque el daño psicológico no puede ser cuantificable y eso se vuelve un freno para continuar con la investigación.

“En mi valoración necesariamente se debe continuar con la investigación de este caso”, señaló.

Sin embargo, también está paralizado el proceso administrativo que, a pesar de ser un sumario, que no debía tardar más de 20 días, después de seis meses aún está pendiente.

 

Tenía una profe que se llamaba Panchita, no quería estar con ella porque era mala, un día me jaló de la oreja muy fuerte

 

DAÑOS EMOCIONALES: ABORDAJE DETECTA DAÑO PSICOLÓGICO

El abordaje psicológico al que fue sometida la menor muestra que Francisca Z. C. (Panchita) llegó a causar temor en la niña debido al jalón de orejas. Por esta situación, la niña llegó a encerrarse en sí misma, rechazando el acercamiento con la profesora.

La psicóloga Rocío P. A. llegó a manipular a la niña a través del juego y los secretos, con la excusa de que, si su madre se enteraba de dicha situación, entraría a la cárcel.

Luego de una investigación, se estableció que Rocío P. A. desempeñaba funciones como psicóloga en la unidad educativa sin contar con título profesional que la acredite.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado...

Tras 18 años de espera, el hospital clínico Viedma logró ayer triplicar su capacidad para la atención oncológica, ampliando el servicio con más camas de internación y atención ambulatoria,...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades náuticas y evitar daños ambientales como...
La invasión de una camioneta a la vía en placa provocó ayer el séptimo accidente del tren metropolitano desde que inició sus operaciones, en 2022, y el segundo en lo que va del año, según el recuento...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) aclaró ayer que no tiene competencia con el conflicto de tierras en la serranía de Cota al encontrarse en la mancha urbana de los municipios Sipe Sipe...


En Portada
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...

Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en rechazo al alza del transporte y el...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22 de mayo, fue recapturado la noche del...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...

Actualidad
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...
Tras 18 años de espera, el hospital clínico Viedma logró ayer triplicar su capacidad para la atención oncológica,...
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, amenazó con procesos penales por daño económico al Estado contra los...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...