Leyes aprobó edificio con fallas del empresario que financió mochilas

Cochabamba
Publicado el 13/12/2018 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el inversionista del caso Mochilas, en investigación por presunta corrupción en el municipio, sostiene que no conoce al alcalde José María Leyes, los documentos de aprobación de un centro comercial con irregularidades ponen en duda esta versión.

Los papeles revelan que, durante la gestión de Edwin Castellanos (MAS), el municipio no aprobó la construcción.

Según el subalcalde de entonces de la comuna Adela Zamudio, Luis Vía, la edificación fue rigurosamente fiscalizada por las exigencias técnicas y porque estaba usando parte de un área verde.

Sin embargo, el empresario que prestó más de 500 mil dólares para las mochilas logró que el alcalde Leyes apruebe su edificación, con algunas condiciones para la obtención de la propiedad horizontal, a los pocos meses de iniciar su gestión, en diciembre de 2015, según la Resolución 448/2015.

Según el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), el empresario comenzó a ser investigado por presunta legitimación de ganancias ilícitas, y en su declaración en la Fiscalía, en octubre de este año, negó conocer al alcalde José María Leyes.

Sobre la edificación, la concejala demócrata Beatriz Terán afirmó que se pidió al alcalde José María Leyes un informe, pero no fue atendido.

La aprobación de los planos horizontales del centro comercial fue realizada, según la resolución 448/2015 en cumplimiento a memorando Nº 1217 de 9 de noviembre de 2015, cuando la subalcaldesa de la comuna Adela Zamudio era Roxana Nery, actual secretaria de Cultura.

Al respecto, Nery dijo no recordar los pormenores referentes a este tema “por la cantidad de trámites administrativos que ingresaban a diario en la subalcaldía”.

Por otro lado, el jefe de Urbanismo, Daniel Iriarte, explicó que este tipo construcciones son denominadas de “equipamiento” y que los planos son aprobados únicamente por la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) mediante una Resolución Ejecutiva.

“El primer proyecto fue aprobado por la subalcaldía Adela Zamudio. La primera observación fue que el retiro de faja jardín que tenía que ser de 7,50 metros; se lo aprobó con 5, lo que dio lugar a procesos administrativos la anterior gestión”, declaró Iriarte.

Durante la gestión del exsubalcalde de la comuna Adela Zamudio, Luis Vía, antes de 2015, no se aprobaron los trámites para la construcción de la edificación, porque no era de competencia de la comuna, pero se vieron algunas irregularidades, debido a que la constructora estaba usando parte de un área verde.

“Hicimos varias fiscalizaciones a esta obra porque estaban utilizando una parte del área verde para guardar su material, un terreno que no era el suyo”, declaró.

De la misma manera, Enrique Soria, que fue subalcalde en la gestión de Castellanos, señaló que no era tuición de la subalcaldía aprobar ese tipo de construcciones.

El actual subalcalde, Enrique Torrico, dijo que revisará el tema, debido a que no conoce los antecedentes porque está en el cargo “apenas hace seis meses”. Actualmente, el propietario de este centro comercial está a la espera de una aprobación de la remodelación. El empresario evitó conversar ayer con Los Tiempos con el argumento de que está de viaje.

 

2015 seis meses después. El alcalde Leyes aprobó los planos horizontales del centro comercial seis meses después de su nombramiento.

 

EL HERMETISMO SOBRE ESTE TEMA ES NOTORIO

REDACCIÓN CENTRAL

En el municipio es notorio el hermetismo de algunos funcionarios para hablar sobre la aprobación de la propiedad horizontal del edificio del empresario que financió la compra de las mochilas en 2016 para su entrega en 2017 y ahora se conocen como el caso Mochilas II.

Varios concejales señalan que no hicieron seguimiento a este tema, pese a que la concejala demócrata Beatriz Terán pidió un informe a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) al respecto, pero el mismo no fue respondido por Leyes.

De la misma forma, en el Ejecutivo municipal, los funcionarios que atienden en Ventanilla Única señalaron que para acceder a ese tipo de trámites, la Resolución Ejecutiva 448/2015, sólo puede ser extendida con la autorización del responsable de esa sección, Jesús Ovando.

En la Dirección de Urbanismo del municipio, los cambios que se generaron en las últimas semanas provocaron que el actual director, John Mendoza, quien lleva una semana en el cargo, esté poco interiorizado con este tipo de trámites, que datan de una gestión pasada.

Para Daniel Iriarte, jefe de Administración Urbana del municipio, si bien la MAE es la responsable de aprobar los planos de propiedad horizontal (PH) de las construcciones denominadas de “equipamiento”, las subalcaldías de cada distrito son quienes deben hacer el seguimiento a las obras durante su ejecución.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...