Motocicletas para la Policía llegaron con logotipo antes de la contratación

Cochabamba
Publicado el 19/12/2018 a las 2h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 20 motocicletas, dos camionetas y una vagoneta que adquirió la Alcaldía de Cochabamba en 2016 para la Policía siguieron casi el mismo patrón que las mochilas, debido a que llegaron 15 días de que se inicie la contratación, el 12 de julio de 2016, con el logotipo del municipio, según revela el informe que presentó la Contraloría General del Estado.

El documento da cuenta de que, el 27 de junio de 2016, el alcalde electo, José María Leyes, entregó físicamente el equipamiento en homenaje al 190 aniversario de la Policía al Comando Departamental con el logotipo institucional.

Además detalla que el proceso de adquisición de este equipamiento comenzó el 12 de julio del mismo año, es decir, 15 días antes y que las invitaciones a las empresas C Ltda., TMSA y N. S. Ltda fueron extendidas cuatro días antes, por lo que la Contraloría evidencia incumplimiento a las normas que regulan la conducta de los funcionarios.

“Se evidencia incumplimiento por parte de José María Leyes en el ejercicio de las funciones de alcalde de Cochabamba. En el marco de las atribuciones conferidas a la Contraloría, se efectúa denuncia contra dicha autoridad ante el Concejo a fin de que dicho Órgano Municipal, por medio de su Comisión de Ética, sustancie el proceso administrativo disciplinario”, señaló el informe.

La Alcaldía invirtió en los motorizados 1,7 millones de bolivianos a través de invitaciones a las empresas C Ltda., TMSA y N. S. Ltda, que fueron emitidas por la entonces directora de Seguridad Ciudadana, Velka Krellac.

El informe aclara que esa entrega fue “simulada sin que dichos bienes fueran adquiridos”, pero que llama la atención que para la fecha del 27 de junio de 2016 los vehículos ya estuvieran el logo de la Alcaldía. Los motorizados fueron entregados de manera definitiva por Leyes al Comando Departamental de la Policía en febrero de 2017.

Informe

El alcalde José María Leyes presentó una rendición de cuentas incompleta de 2016 en la que no aclaró si los tres vehículos que se adquirieron para la Policía fueron incluidos en el informe que además se hizo fuera de tiempo, según el reporte.

“A efectos de verificar si los vehículos y motocicletas adquiridos en 2016 por la municipalidad fueron considerados en la rendición pública de cuentas, se verificó que el municipio presentó un informe parcial y no de toda la gestión”, según este reporte.

Parecido

La compra de las motos guarda parecido con el caso de las Mochilas, en el que se investiga la presunta filtración de logotipos, debido que el material llegó a la Aduana Nacional de Santa Cruz con el logotipo del municipio antes de la licitación.

 

Leyes hizo la entrega simulada 15 días antes del proceso, sin embargo, los vehículos ya estaban con el logo del municipio.

 

DATOS

Entrega simbólica en el aniversario de la Policía. La primera entrega se hizo el 27 de junio de 2016 en el aniversario la Policía.

La invitación fue extendida cuatro días antes. La entonces directora de Seguridad Ciudadana invitó a las empresas con varios días de anticipación.

Una de las empresas no contaba con el RUPE. La empresa que entregó las motocicletas no contaba con el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...