Gobernación retrocede en adjudicación de nueva sede
Aunque la anterior semana el gobernador Iván Canelas declaró que la construcción de la nueva sede del Gobierno departamental estaba licitada y las obras comenzarían la siguiente semana, ayer, tras conocerse que se impugnó la adjudicación, dijo que aún no firmaron contrato con nadie.
Dijo que el recurso de impugnación que presentó la Constructora Cochabamba para suspender el proceso de licitación llegó a su despacho y lo derivó a las instancias correspondientes.
“Lamentablemente, a nosotros nos perjudica cuando una empresa impugna. Tenemos que recibir su solicitud y remitirla a la comisión calificadora para que evalúe y emita un informe técnico legal para establecer si es certera o no”, expresó Canelas.
El secretario de Planificación, Filemón Iriarte, rechazó que existan irregularidades en el procedimiento y añadió que recibieron los documentos de los ocho proponentes.
“Se inhabilitó a dos empresas porque la comisión detectó en la revisión que presentaron propuestas con la misma profesional en geotecnia. Éste es un problema interno entre ellas”, manifestó. El funcionario adelantó que la respuesta a la impugnación se conocerá la siguiente semana.
Después de esto seguía la verificación de la legalidad de los papeles, la firma del contrato y la entrega del anticipo del 20 por ciento, cuyo montó es de 7,5 millones de bolivianos. Se tenía previsto firmar el contrato el 31 de diciembre.
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Torrez adelantó que el lunes solicitará un informe a la Secretaría de Obras Públicas para conocer qué establece el Documento Base de Contratación (DBC).
“Tengo entendido que la comisión calificadora tiene cuatro miembros y están el secretario de Finanzas, Camilo Torres; de Planificación, Filemón Iriarte. Desconozco quiénes son los otros dos miembros”, concluyó.
El representante de la Constructora Cochabamba, Raúl Solares, presentó un recurso administrativo de impugnación contra la Resolución Nº 684 del proceso de Licitación Nº17/2018 de la nueva sede por irregularidades en su descalificación.
DATOS
Primera fase. El edificio de la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental se construirá en 9 mil metros cuadrados.
Ocho empresas. Cochabamba, Kapra y Asociados, Asociación Kanata, G y G Talent, Caabol, Serrano, Compacto S. R.L. y Avicons se presentaron a la licitación.
Empresa adjudicada. Extraoficialmente se conoce que el proyecto se adjudicó la empresa Talent por Bs 36 millones, 2 millones más que la constructora que impugnó la licitación.
OPINIONES
"Solicité informe para que nos faciliten el DBC, las carpetas de las propuestas, la nómina de las empresas y otros datos del proceso de licitación. Espero respondan hasta el 4 de enero para hacer un análisis y definir las acciones a asumir". Freddy Gonzales. Asambleísta
"No puedo entender cómo una asambleísta puede decir que se está direccionando la licitación al empresario que refaccionó el estadio. Ni siquiera se ha presentado como proponente. No lo conozco, pero lo multamos". Iván Canelas. Gobernador